El FC Barcelona va camino de su quinta liga consecutiva y su novena en 13 años, con dos periodos victorioss divididos con 4 años sin tocar el campeonato, perdiendo solo 49 putnos entre las 8 anteriores y 12 en las últimas 4. Si, efectivamente, las cules dominan La Liga femenina de nuestro país pero ¿es algo aislado de nuestro país?
La respuesta es un rotundo no porque en todas las grandes ligas europeas hay un dominador claro. Primeramente al igual que en la Buendesliga y la League 1 masculinas en sus equivalentes femeninos también hay equipos que llevan más de una década de ganando ligas y copas prácticamente sin descanso. El caso alemán es más abultado si cabe porque el Wolfsburgo ha ganado todas las copas desde la 12-13 solo ha perdido una liga siendo desde la 15-16 que las ha ganado sin descanso y, desde la misma temporada solo perdió 4 liga.
Para terminar en la actual con clubes europeos, desde 2015 el Chelsea se ha adueñado de la Women's Super League perdiendo solo dos liga a manos del Manchester City y Arsenal. Pero es que en la competición anterior, la Women's national League, que duró 20 años, la mano de hierro la impuso el Arsenal que gano 12 de las 19 posibles. Aunque si hablamos de copas no hay un dominio claro.
Igual que con las copas inglesas en Estados Unidos, una cultura muy distinta a la europea donde se añaden nuevos equipos a la National Women's Super League, los títulos están muy repartidos 7 equipos distintos en 12 años. Tan divididos que en estas temporadas el que más ha repetido, Portland Thorns, sólo cuenta con 3 títulos en su vitrinas.
SELECCIONES NACIONALES, TAMBIÉN DOMINADAS
Ahora nos vamos al ámbito de las selecciones nacionales donde también hay grandes selecciones qu no paran de ganar en sus competiciones continentales destacando a Brasil y Estados Unidos que han ganado desde 1991 todas la copa américa y Torneos de la Cocacaf salvo 2, cada una. En el caso de Europa la dueña y señora, sin duda, es Alemania 8 de los 13 títulos en juego siendo su época victoriosa entre 1989 a 2013 donde solo han perdido título de los 9 disputados.
Por otro lado, a nivel mundial quizá se podría decir que el más dominador es Estados Unidos con 4 de los 9 mundiales ganando 2 de los 3 primeros (1991 y 1999) y dos de los tres últimos (2019 y 2015). Aunque en este caso lo que más llama la atención es que de los mundiales no ganados por Estado Unidos, el segundo, con 2 es Alemania, y ambos fueron seguidos en la década del 2000 al 2010 alzándose así como el dominador europeo y mundial en esos años.

0 Comentarios