El pasado 25 de mayo Bilbao se tintó de fútbol femenino para vivir la final de la UEFA Women's Champions League entre Olympique de Lyon y Barcelona
El pasado sábado San Mamés y sus 50827 espectadores, récord de asistencia a una final, vibraron con el mejor partido que se puede ver actualmente en el fútbol femenino europeo: FC Barcelona contra Olympique Lyonnais. En estos encuentros la aficción hace mucho y se notó en la catedral ya que había una mayoría apabullante de barcelonistas en las gradas que no dejaron de animar ni un segundo y llevaron a su equipo en volandas a la copa.
Más allá de la victoria anticipada en las gradas en el campo se vio lo que se puede catalogar cono el relevo de domino en Europa. Este relevo se dio con un FC Barcelona dominando en posesión e imponiendo su ley sobre el verde. Sin embargo, el la primera parte el Lyon supo contestar bien a este modelo de juego mediante contras.
Más tarde ya tras el paso de vestuarios fueron los mejores minutos del equipo barcelonés jugando casi todo el tiempo en campo rival y con las lionesas más cansadas lograron el primer gol por medio de una jugada de Aitana Bonmatí que finalmente terminó entrando por un rebote de Gilles, defensa rival, pero aún así fue espectacular.
The World's best, the golden girl, the Ballon d'Or, Aitana Bonmatiiiiiii!!!! 🔥
— DAZN Football (@DAZNFootball) May 25, 2024
FC Barcelona lead Olympique Lyonnais in Bilbao.
Watch FC Barcelona vs. Olympique Lyonnais in the 2024 UWCL Final Live and Free on https://t.co/0z5fAmShqh, now!
#UWCLonDAZN | #UWCLFinal | #UWCL pic.twitter.com/BtuXtVxFnQ
Cuando ya parecía que todo iba a acabar con un uno a cero, para las que ejercían de locales y con un lyon avisando cada vez que podía aunque ya desesperado, llegó el segundo. Alexia Putellas no podía faltar a esta cita con la historia, y es que recién renovada, metió el gol para sentenciar el encuentro tres minutos después de entrar al verde a pase de otra recién ingresada, Claudia Pina. Si, la celebración de la de Mollet del Vallés no podía ser menos que histórica también pues se quitó la camiseta como ya hicenran Brandie Chestain en la final del mundial del 99 (Pasadena, EEUU) y Chlow Kelly en la final de la pasada Eurocopa.
IT’S ALEXIA PUTELLAS MOMENT!! 🥶🥹
— DAZN Football (@DAZNFootball) May 25, 2024
Watch FC Barcelona vs. Olympique Lyonnais in the 2024 UWCL Final Live and Free on https://t.co/0z5fAmShqh, now!
#UWCLonDAZN | #UWCLFinal | #UWCL pic.twitter.com/HEAquzivcJ
Con este resultado final de 2 a cero las culés alzaron una nueva copa, el póker tras haberse hecho con todas las competiciones en juego en nuestro país (Copa de la Reina, supercopa y Liga F), ganando a su bestia negra. Cabe recordar que las culés han llegado a las últimas 5 finales de las cuales han ganado 3, las dos últimas consecutivamente, y que las únicas finales no ganadas fueron contra el Olympique de Lyon. Así esta victoria barcelonista tiene un significado mucho más especial que sumar un título más para las vitrinas del club porque, a la larga, se puede significar una nueva era en el fútbol femenino europeo.
No sólo la importancia del Barça ganando títulos europeos de máximo nivel es importnae sino tambien que es un equipo plagado de españolas de hecho de las 26 jugadoras convocadas hasta 19 contaban con la bandera española. Destacando entre estas 19 las siete campeonas del mundo el pasado verano (Irene Paredes, que jugaba en casa, Salma Paralluelo, Mariona Caldentey, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Cata Coll y Ona Batlle). Este dato es importante ya que con el podemos apreciar que España, es verdaderamente una potencia.
0 Comentarios