16px

Uno de los rivales de España en este parón de selecciones será Inglaterra a la que se enfrentará en Wembley el próximo 26 de febrero.

 Hoy a partir de las 13: 30 hora Española Sarina Wigman, seleccionadora inglesa ha anunciado su convocatoria para este parón que es la siguientes:

Porteras

Mery Earps (PSG)
Hannah Hampton (Chelsea FC)
Anna Moorhause (Orlando Pride)

Defensas

Millie Bright (Chelsea)
Lucy Bronze (Chelsea)
Niamh Chalres (Chelsea)
Jess Carter (Gotham FC)
Maya Le Tissier (Manchester United)
Esmee Morgan (Washington Spirit)
Millie Turner (Manchester United)
Leah Williamson (Arsenal)
Lotte Wobben-Moy (Arsenal)

Centrocampistas

Laura Blinkilde Brown (Manchester City)
Grace Clinton (Manchester United)
Jess Park (Manchester City)
Ella Toone (Manchester United)
Keira Walsh (Chelsea)

Delanteras

Lauren James (Chelsea)
Jess Naz (Tottenham)
Beth Mead (Arsenal)
Nikita Parris (Brighton)
Alessia Russo (Arsenal)
Aggie Beever-Jones (Chelsea)

Se aprecia que solo hay dos jugadoras jugadno en el extranjero Esmee Morgan y Jess Carter, que anteriormente tambien estubieron en la liga inglesa. La Women's super leauge está caracterizada por la velocidad de juego, cosa que choca con la tradición española de jugadoras como Alexia y Aitana, creativas y con buen toque de balón. Además el juego en esa liga es mucho mas al choque por lo que sus jugadoras son más rápidas, aunque tambine hay algunas con mucha calidad. Además también podemos destacar a las ex del barça, Keira Walsh y Lucy Bronze que son muy solidas en defensa o, en ataque, a Ella Toone que juega en el United y es una jugadora muy creativa que juega en mediapunta cayendo a banda izquierda.
En cuanto al reparto de minutos  Montse Tomé reparte más los minutos en todas las partes del terreno de juego mientras que Wiegman se caracteriza por cambiar más a las jugadoras de ataque (4 de las 5 que han estado en elos 4 partidos de la presente temporada han jugado en todos ellos), mientras que en defensa y mediocampo suele hacer más cambios de modelo estructural desde el inicio del partido. Así  es difícil ver que alguna de las jugadoras en estas posiciones esté en la misma situación que anteriormente haya jugado en todos los partidos. 
El encuentro que enfrenta a España e Inglaterra, que se ha producido en los dos de los tres últimos grandes torneos donde estaban los dos combinados, es uno de los mejores que se puede dar en este deporte, siendo ambos los finalistas del último mundial. En el caso de la rojigualda se hizo con el título mundo en Sidney con un gol de Olga Carmona, y las Lionesses por su parte se hizo con la última Eurocopa, celebrada ante su público, tras ganar a  España en cuartos de final aquel julio de 2022.