El derby de Londres (Arsenal y Tottenham) contará con una campaña contra el cáncer cervical.
Es habitual ver, también en España, que el cáncer es visibilizado en terrenos de juego a través de campañas como la que se hizo el pasado 4 de febrero, donde todas las jugadoras llevaron los llamados ''brazaletes de la esperanza''. Sin embargo, estas iniciativas se suelen dar solo en momentos concretos, como el Día Mundial contra el Cáncer. Por su lado, en Inglaterra, sin motivo de este día mundial, este domingo se presentará una campaña del National Health Service (NHS) inglés, llamada ''Defend Your Tomorrow (Defiende tu futuro)'', que busca acabar con el cáncer cervical en 2040.
Otra gran diferencia es que, mientras en los partidos de la Liga F en general suele haber poca afluencia de público, ese encuentro contará con la presencia de 50.000 almas viéndolo en el Emirates, además de muchas otras que lo seguirán por televisión a través de la BBC, que será la encargada de emitirlo en Reino Unido.
También cabe decir que realizar esta iniciativa en dicho encuentro busca concienciar sobre la enfermedad. Por otro lado dicha iniciativa busca terminar con el cancer cervical en los póxicmos 15 años a través del cribado y la vacuna del Virus del Papiloma Humano.
Como sea, con motivo de dicho partido, Beth Mead, cuya madre murió de cáncer en enero de 2023, atendió a la BBC, ya que la delantera del Arsenal está apoyando esta iniciativa.
En dicha entrevista, la extremo inglesa dijo que sabe que su madre querría que lo hiciera. Además, recordó cómo ese hecho cambió su perspectiva, señalando que, aunque su madre murió por cáncer de ovarios, su cáncer primario también era cáncer cervical.
La jugadora también recordó que el mes que pasó con su madre mientras se recuperaba de una lesión de ligamento cruzado fue muy valioso para ella, ya que Mead podía volver de la lesión, pero su madre no pudo.
Aparte del caso de su madre, la inglesa también habló sobre el partido en sí, diciendo que, a pesar de que el fútbol masculino ya tiene su historia, la competitividad del femenino está empezando a construirse y que ella también intenta escribir la suya propia.
0 Comentarios