16px
Fue en las navidades de 2023 cuando la portera del FC Barcelona empezó a sentir que algo "no estaba del todo bien". Comenzó a marearse, tenía náuseas y su visión se veía afectada con la aparición de puntos negros. Esto ocurrió después de recibir un golpe en la parte trasera de la cabeza durante un entrenamiento con el Manchester City, por lo que inicialmente fue tratada por una conmoción cerebral.
Aunque la jugadora contó en BBC Sports: "Yo sabía que no era eso porque ya lo había tenido antes. Sabía que algo no estaba bien y dije: 'Para mi tranquilidad, necesito un escáner de cabeza. Algo no está bien, y lo sé'".
El diagnóstico y su reacción
Un par de días después de aquel escáner, recibió una llamada del médico. Al escuchar el diagnóstico, el pánico se apoderó de ella, pues no esperaba recibir la noticia de que había sufrido un derrame cerebral en el lóbulo izquierdo. Los derrames ocurren cuando el flujo sanguíneo se interrumpe, lo que puede provocar parálisis, pérdida de visión (como en su caso debido a la zona afectada) o incluso la muerte.Ante esta noticia, su primera reacción fue preguntar si podría volver a jugar al fútbol, algo que en ese momento los médicos no pudieron asegurarle.
Sin embargo, cuando fue puesta en tratamiento de urgencia, comprendió que sus preocupaciones iban mucho más allá del fútbol. Relata que estaba en urgencias un jueves por la tarde cuando vio a personas con moretones y cortes debido a accidentes. En ese momento, se preguntó: "¿Qué está pasando?". La llevaron a la sala de accidentes cerebrovasculares, una experiencia que describe como algo que nunca querría recordar.
Cuenta que en esa sala había personas mayores que, de alguna manera, veían normal sufrir un derrame cerebral. Describe la experiencia como "una locura".
"Pensé que, siendo una futbolista profesional, no podía pasar seis semanas sin hacer la compra, pasear al perro o hacer ejercicio, y que tardaría el doble en volver a entrenar, ya que los exámenes demostraron que el derrame ocurrió un mes antes."
También menciona en la entrevista con BBC Sports que, durante esas seis primeras semanas, dejó de ser tan independiente, sintiendo "miedo de hacer cosas por sí misma". La situación la llevó a compartir un pequeño apartamento en Manchester con su madre y su padre.
La causa del derrame y otros problemas
Cuando descubrió que la causa de su derrame cerebral era un agujero en su corazón, se sintió aliviada, ya que sabía que podía cerrarse y continuar con su vida. Incluso llegó a emocionarse por la cirugía de corazón.Sin embargo, durante la operación, los médicos encontraron una membrana que indicaba que la herida se había cerrado y curado por sí sola, lo que la frustró, pues nunca llegaría a saber con certeza qué había causado el derrame.
"Casi sientes que te han dado una segunda oportunidad, pero al mismo tiempo estaba enfadada porque pensaba: '¿Por qué a mí?'"
Las "cosas buenas" del derrame
Mantuvo su condición en secreto ante sus compañeras del Manchester City, lo que la hizo sentirse sola durante ese tiempo. No obstante, encontró apoyo en figuras como Tedy Bruschi, jugador de fútbol americano que sufrió dos derrames cerebrales durante su carrera, y Petr Čech, exjugador del Chelsea que sufrió un accidente grave en 2006.Cuenta que, a raíz de su experiencia, estableció una gran amistad con Čech, con quien tuvo una conversación de dos horas. "Aunque no era exactamente lo mismo, él era alguien con quien podía identificarme, porque había pasado por algo similar. Por mucho que intentara expresarlo con otros, con él pude hablar de cosas que no habría compartido con nadie más."
Después de todo este proceso, y con su diagnóstico confirmado justo cuando firmaba su precontrato con el FC Barcelona, la portera redebutó en diciembre pasado en su primer partido con el equipo culé.
Sobre el Barça, destaca que lo más importante para ella no fue recibir la garantía de ser titular, sino la confianza que el club le brindó en su recuperación. También menciona que el único equipo similar en el que ha estado es la selección inglesa, pues describe a sus compañeras como "increíbles".
A pesar de que muchos esperaban que estuviera nerviosa al volver a jugar, ella se sintió tranquila:
"Este es el tipo de mentalidad que tengo. Siempre que tengo una oportunidad, solo trato de disfrutarla."
Un cambio en su visión de la vida
Hasta ese momento, Roebuck solo se veía a sí misma como futbolista. Sin embargo, tras el derrame cerebral y la incertidumbre sobre si podría volver a jugar, comenzó a enfocarse en nuevas metas y distracciones. Entre ellas, menciona su deseo de abrir una cafetería en el futuro.Cuando se le pregunta sobre la posibilidad de volver a ser convocada a la selección inglesa, reconoce que el camino será difícil y que necesita jugar con regularidad. No obstante, ahora prioriza lo más importante: "Ser la mejor portera que pueda ser."
0 Comentarios