16px

Gemma Bonner (Leeds, 1991) habla con Fútbol con F de Femenino con motivo de sus 350 partidos con los clubes de élite. Conversa sobre la evolución del fútbol femenino en su país desde que empezó a jugar a finales de los años 90 y principios de los 2000 hasta la actualidad.

Gemma Bonner durante la entrevista/ Fuente. Paula Valiente

Pregunta 1: Entonces, comenzamos hablando un poco de tu carrera. Lo primero es cómo empezaste y cuál fue ese primer paso en un campo de fútbol a principios de los 2000.

Respuesta: Sí, mis padres siempre me dicen que, tan pronto como pude caminar, ya tenía un balón de fútbol conmigo. Desde muy pequeña, siempre me encantó jugar. Tuve la suerte de que en mi escuela primaria había un equipo de fútbol femenino. Eso hizo que disfrutara aún más el juego y me dio la oportunidad de jugar en equipo. También jugaba con los chicos en el recreo. Desde la escuela, a los nueve años, me seleccionaron para un centro de excelencia. Ese fue un paso importante para mí, además del club en el que jugaba en ese momento.

Gemma Bonner dee Pequeña/ Fuente: West Reading FA


Pregunta 2: ¿Alguna vez recibiste insultos mientras jugabas de niña?

Respuesta: Un poco, sí. A menudo me decían que las chicas no podían jugar al fútbol. Pero tuve suerte porque mi familia siempre me apoyó. Siempre me animaron y me llevaban a donde necesitaba ir para seguir jugando. También me decían que nunca podría ser profesional solo por ser una chica. Pero aquí estoy hoy, siendo profesional, así que es bonito poder demostrar que estaban equivocados.

Pregunta 3: Hiciste tu debut a los 18 años. ¿Qué recuerdas de ese día?

Respuesta: Había pasado por todas las categorías inferiores del Leeds United, así que jugar en el primer equipo siendo tan joven fue un orgullo para mí. Estaba rodeada de jugadoras mayores, así que tuve que madurar rápido. Teníamos un gran equipo en Leeds y, además, ganamos nuestra primera copa. Fue un momento muy especial porque era el club de mi ciudad natal, en el que había crecido y al que llegué al primer equipo siendo muy joven.

‘IR A ESTADOS UNIDOS ME HIZO MÁS FUERTE COMO JUGADORA Y COMO PERSONA’

Pregunta 4: Solo jugaste dos temporadas en el extranjero, en EE.UU. ¿Cómo tomaste esa decisión después de 10 años en tu país? ¿Qué te aportó esa experiencia?

Respuesta: No esperaba ir, pero lo hice. Cuando surgió la oportunidad, me emocioné porque era un nuevo desafío. Aquí en Inglaterra estaba bastante cómoda, jugando contra los mismos equipos cada semana. Decidí irme para desafiarme a mí misma, tanto dentro como fuera del campo. Fue un cambio en mi estilo de vida y en la cultura en la que estaba acostumbrada a vivir. Sin duda, esa experiencia me hizo más fuerte como jugadora y como persona.


Tras su paso por Estados Unidos en las temporadas 2022 y 2023, Bonner regresó la temporada pasada al Liverpool, donde ya había jugado entre 2012 y 2018. En su primera etapa con el equipo ganó dos ligas consecutivas en 2013 y 2014.

Pregunta 5: ¿Qué te hizo regresar? ¿Esperabas lo mismo en esta segunda etapa?

Respuesta: Mientras estuve fuera, la liga creció mucho y se volvió más competitiva. Por eso quería volver y ser parte de ese crecimiento. Sentía que, tras haber evolucionado como jugadora y persona, podía ayudar al equipo a consolidar su plaza en la primera división después del ascenso. La temporada pasada terminamos cuartas en la liga, así que creo que ha habido una gran progresión desde que me fui.

Pregunta 6: En 2021, en una entrevista con la BBC, dijiste: "Naturalmente, hay un estigma con las jugadoras de fútbol en Inglaterra. Siempre te sientes restringida y es una batalla llegar a ser algo". ¿Sigues pensando lo mismo hoy?

Respuesta: En parte sí, pero creo que ha mejorado. Ahora hay más apoyo al deporte femenino, no solo en el fútbol. Más personas lo siguen y más niños y niñas pueden ver que el deporte es para todos. Siempre habrá cosas por mejorar, pero definitivamente estamos avanzando en la dirección correcta.

Pregunta 7: ¿Crees que el crecimiento del fútbol femenino en Inglaterra tiene que ver con el reciente éxito del equipo nacional?

Respuesta: Sí, especialmente porque el fútbol es parte de la vida de muchas personas en Inglaterra. Cuando un equipo tiene éxito, atrae a más seguidores. El hecho de que la selección femenina ganara la Eurocopa hizo que muchas niñas y niños vieran a sus heroínas y se sintieran inspirados. Fue un momento muy especial y ayudó a que el fútbol femenino creciera aún más.

Vuelta de Bonner al Liverpool/ Fuente: Sky Sports


Pregunta 8: A principios de temporada dijiste que lucharían por la Champions League, pero ahora están en sexto lugar y a casi 20 puntos del tercer puesto, que da acceso a la competición. ¿Cuáles son los objetivos más realistas para el resto de la temporada?

Respuesta: Queremos estar en la Champions League, pero sabemos que la primera mitad de la temporada no fue lo suficientemente buena en cuanto a resultados. Aún queda mucho por jugar. Ahora llevamos tres partidos invictos y solo podemos enfocarnos en mejorar partido a partido. También tenemos la semifinal de la FA Cup en el horizonte. Hay una gran diferencia de puntos, pero si nos obsesionamos con eso, afectará nuestro rendimiento. Lo único que podemos hacer es sumar el mayor número de puntos posible hasta el final de la temporada.


En el primer partido con Amber Whiteley como entrenadora interina, el equipo venció al Arsenal por primera vez en la temporada, aunque en competición copera. Luego, en liga, ganaron al Manchester United en Anfield. En la primera parte de la temporada, el equipo no logró ninguna victoria contra los equipos de la parte alta de la clasificación y solo habían anotado un gol contra el Manchester City.

Pregunta 9: ¿Qué crees que ha cambiado en el equipo?

Respuesta: Lo más evidente es el cambio de entrenadora. Pero si analizamos bien, hemos mejorado en ambos extremos del campo: en defensa estamos más sólidas y en ataque creamos muchas más oportunidades. Es una combinación de muchos factores. La competencia interna es alta y creo que aún podemos mejorar mucho más. Este equipo tiene mucho potencial.

Preguntas rápidas

Pregunta 1: Si no fueras futbolista, ¿qué serías?

Respuesta: Todavía estoy tratando de averiguarlo. Probablemente algo relacionado con el deporte. No me gusta estar sin hacer nada.

Pregunta 2: Si pudieras enviarte un mensaje a ti misma cuando tenías 8 años, ¿qué dirías?

Respuesta: Que tuviera más confianza en mí misma y que creyera en el trabajo que iba a hacer.

Pregunta 3: Algo que siempre llevas contigo en un día de partido.

Respuesta: Mis cascos para escuchar música.