16px

Árbitro

Tess Olofsson 

VAR: Tiago Martins

Semifinales

Champions League

Estadio

Stamford Bridge 

Fecha y hora

27/4/2025- 15:00

Finalizado

(1-8)

Arsenal

Chelsea





1
4
FC BarcelonaTottenham
11 inicial: Hampton, Bronze, Bright, Girma, Charles, Walsh, Cuthbert, Nisken, Kaneryd, Ramirez, Baltimore
Lawrence⬆︎⬇︎Grima (46') 🔁
Ramirez⬆︎⬇︎Beever-Jones (46') 🔁
Keptein⬆︎⬇︎Baltimore (61') 🔁
Macario⬆︎⬇︎Cuthbert (46') 🔁
Sumanen (52') 🟨
Raso (69') 🟨
Foord (31') 3-0 ⚽






11 inical: Cata Coll, O.Batlle, Maria León, Paredes, Rölfo, Patri, Aleixa, Aitana, Graham-Hansen,  Pajor, Pina
⚽ 0-1 (25') Aitana 
⚽ 0-2 (41') Pajor
⚽ 0-3 (43') Pina 
🔁 (46') Engen ⬆︎⬇︎Maria León
🔁 (62') Pina ⬆︎⬇︎Brugts
🔁 (62) Graham ⬆︎⬇︎Paralluelo
🔁 (62') Fernandez ⬆︎⬇︎Paredes
🔁 (62') Vicky ⬆︎⬇︎Pajor
⚽ 0-4 (90') Paralluelo

El Chelsea no remontó tras perder 4-1 contra el Barcelona ante su público en Stanford Bridge por el primer puesot en la final de la Champions del próximo 24 de mayo.

A pesar de que en los primeros instantes el Chelsea encontró buenas opciones, pronto se dio la vuelta a la tortilla con dos intentos en un par de minutos del Barça que no llegaron a nada. Luego, cerca del minuto 7 del partido, las locales volvieron a recuperar el balón con posesiones muy largas.

Por otra parte, las locales demostraron una presión muy alta, aunque las barcelonistas lograban superarla sin problemas, al menos hasta el minuto 10, cuando el Chelsea recuperó la posesión en la que posiblemente fue una de las jugadas más largas en los pies del Chelsea, hasta que las blues hicieron un disparo fácil a la portería de Cata.

Poco después, el Barça volvió casi a asediar al Chelsea, aunque solo con pases en tres cuartos de campo que no llegaron a crear tanto peligro.

Ya pasados los primeros 20 minutos, el Chelsea tuvo una muy buena oportunidad mediante Nusken, quien se internó en el área tras meterse entre dos jugadoras rivales, pero finalmente otra defensa la molestó lo suficiente para que no pudiese lanzar cómoda, y el balón terminase de manera sencilla en manos de Coll.

En la siguiente jugada, más lejos de responder con un simple peligro, Aitana recorrió todo el campo para marcar el primer gol de la tarde con un disparo centrado pero lo suficientemente ajustado al larguero como para que fuese imposible para Hampton.

Tras el gol, no hubo mucho peligro, pues se jugó la mayoría del tiempo en el tercio central del campo. Cuando el juego se decantaba hacia una de las dos áreas, las atacantes se encontraban con una defensa muy bien colocada, por lo que se veían obligadas a dar pases hacia atrás, hasta que el Barça logró flanquear esa defensa tras un centro lateral de Aitana que remató de volea Pina.

Poco más tarde de esta jugada, y tras buscar los huecos, Hansen la centró y Pajor, como buena '9' que es, estaba donde tenía que estar para contactar un remate letal. Ni dos minutos después, las visitantes golpearon de nuevo: Claudia Pina, unos metros más a la derecha que la esquina izquierda del área, tiró un lanzamiento que remató —si ya no lo estaba— la eliminatoria, con un zambombazo a la escuadra contraria.

 

 Con este 3-0 en el partido y 1-7 en el global se llegaba al final, en unos 45 minutos donde destacó mucho el Barça, sobre todo desde el primer gol.

Con este panorama, estaba claro que Bompastor haría cambios en busca de alterar la dinámica del partido, aunque en los primeros minutos se siguió viendo superada una y otra vez por las visitantes y sin crear mucho peligro cuando sí tenían la bola. Solo Sandie Baltimore consiguió crear esa sensación de peligro. Esto, si las Blues no conseguían recuperar con la presión alta, que en ocasiones superaban con facilidad las de Pere Romeu. De hecho, Pajor la tuvo para el cuarto cuando la polaca se fue sola, pero ante Hampton reaccionó muy bien para evitar el tanto abajo con su pierna derecha. Poco después, el Chelsea avisó a través de Kaneryd en una jugada que Rölfo leyó a la perfección para enviar el balón a córner ante su compatriota.

Tras una segunda parte donde el Barcelona durmió el partido en muchos tramos, aunque creando mucho peligro, como la gran parada de Hannah Hampton al disparo de Salma, que recogió Vicky desde segunda línea con la inglesa ya vencida. Pero Reiten la sacó bajo palos, evitando así el cuarto del Barça en la tarde. Cuando ya se estaba por acabar el partido, Salma Paralluelo gritó: "¡Yo también estoy aquí!", a través de un gol en el que erró Charles en un autopase de la zaragozana tras un pase largo de Brugts para la carrera de la delantera. Charles no llegó a cortar bien el balón y se confió al creer que ya tenía la pelota, pero muy atenta, la española logró el gol con el exterior de su bota derecha. Tras el gol, Keptin respondió con un gol por la escuadra en un momento de desconexión de la defensa culé. Ya en la última jugada del encuentro, Cata sacó una mano providencial a un disparo de Hamano, un tanto escorado, de la japonesa.

Con este resultado, el Barça se clasificó sin problemas para la final de Lisboa el próximo 24 a las 18:00, que no se pierde una desde la temporada 2020. Ahora le toca esperar a ver su rival, entre el Lyon y el Arsenal, que se enfrentarán a las 6 en el OL Stadium.