Árbitro
Ivana Martinčić
VAR: Tiago Martins
Final
Champions League
Estadio
Estadio José
Alvalade
Fecha y hora
24/5/2025- 18:30
Finalizado
            Arsenal
FC BARCELONA
        🔴 𝗧𝗘𝗔𝗠𝙉𝙀𝙒𝙎 ⚪️
— Arsenal Women (@ArsenalWFC) May 24, 2025
🧤 van Domselaar between the sticks
🫡 Little captains the side
⚡️Russo leads the line
Let’s do this, Gunners 👊
𝐀𝐋𝐈𝐍𝐄𝐀𝐂𝐈𝐎́ ✨#ArsenalBarça | #uwcl pic.twitter.com/E90qAnyCcU
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) May 24, 2025
18 años después, el Arsenal vuelve a tocar el cielo de Europa tras remontar en las dos eliminatorias previas a la final, frente al Real Madrid y el Olympique Lyonnais, y vencer al FC Barcelona por 1-0 en un estadio José Alvalade vestido con sus mejores galas para acoger la gran final de la UEFA Champions League femenina.
PRIMERA PARTE
Un desajuste defensivo del Arsenal pudo suponer el primer gol del encuentro, aunque finalmente lograron despejar el balón gracias a la presión altísima del FC Barcelona. A pesar de la intensidad inicial y de las ocasiones para ambos equipos, el partido se calmó en cuanto a acciones peligrosas hasta que, poco después del minuto 21, Paredes introdujo el esférico en su propia portería tras una jugada por banda derecha en la que Maanum partó en fuera de juego.
Tras esa acción, el partido volvió a tranquilizarse, con el Barça controlando el balón. Aun así, las blaugranas supieron generar peligro al contragolpe, especialmente a través de Pajor, aunque el Arsenal defendió bien a la delantera polaca con su última defensora. Las de Pere Romeu ejercieron una presión alta, robando con frecuencia el balón y encerrando a las londinenses en su área en los últimos minutos de la primera mitad.
Desde el inicio, se evidenciaron los dos estilos de juego bien diferenciados: el Arsenal, con un fútbol más directo, capaz de plantarse en campo rival en pocos toques; y el Barça, con su característico juego de posesión. Cada vez que el balón cruzaba al campo del Arsenal, el ritmo se ralentizaba. Fue en una jugada más pausada cuando el Arsenal estuvo cerca del gol: un pase de Fox al centro del área fue cabeceado por Russo, aunque demasiado cruzado. Más tarde, Maanum remató con potencia un centro desde la banda contraria, pero su disparo se fue por encima del larguero. El Barça también supo defender en bloque medio cuando fue necesario. Con el 0-0 se llegó al descanso.
😍 STINA STINGS BARÇA
— DAZN Women's Football (@DAZNWFootball) May 24, 2025
Beth Mead sees Blackstenius, sets her up, and Arsenal lead 1-0!
📺 Watch the UEFA Women's Champions League FINAL LIVE & FREE on DAZN!
🔗 https://t.co/dIfKpURfZv#UWCLonDAZN #EnjoyTheShow pic.twitter.com/qQiUNaghF4
LA GARRA CULÉ
En los primeros minutos de la segunda parte, las culés salieron con fuerza. Primero, Pina remató un balón que botó delante de Van Domselaar, aunque sin mayores problemas para la portera. Luego, una rápida transición creó peligro antes de que, a los cinco minutos, llegara la primera tarjeta del partido, para una jugadora vasca por una falta sobre Foord.
Tras esto, el Barça volvió a adueñarse del balón, jugándose durante varios minutos casi exclusivamente en campo del Arsenal, sobre todo cerca de su área. En una jugada en la que parecía que el peligro se había disipado, un pase largo encontró a Aitana en carrera, casi sola, obligando a intervenir de nuevo a la portera neerlandesa. Batlle también lo intentó con un potente disparo desde la frontal, pero otra vez Van Domselaar salvó al Arsenal.
En estos momentos, el Barça incrementó su ritmo de circulación, aunque el Arsenal demostró su capacidad para llegar al área rival en tan solo dos pases.
CAMBIOS Y GOLES
Dos minutos después de que Kelly viera la amarilla, fue sustituida por Mead, al mismo tiempo que Blackstenius entraba tras unos minutos en los que Maanum quedó tendida en el césped, aunque finalmente salió por su propio pie. El cambio modificó la estructura ofensiva del Arsenal, con la recién ingresada colocándose como delantera centro y Russo retrasando su posición.
A continuación, dos jugadas consecutivas pusieron en serios aprietos a la defensa culé: primero Blackstenius recorrió casi todo el campo antes de obligar a Coll a intervenir, y luego fue Pajor quien llevó el peligro. Sin embargo, fue el Arsenal quien acabó anotando: Blackstenius marcó el único gol del encuentro, cruzando el balón ante Coll tras un pase filtrado de Mead, que le dejó el gol prácticamente hecho. Todo ello tras una gran jugada previa de Mariona por banda izquierda.
Tras el gol, el Arsenal logró asentarse en el campo, controlando la posesión por momentos y calmando el ritmo. No obstante, cada vez que el Barça recuperaba el balón, volvía a asediar el área londinense. Las azulgranas lo intentaron de todas las maneras, pero se estrellaron una y otra vez contra la muralla defensiva del Arsenal, que despejaba todos los balones que llegaban a su área.
Así, el Arsenal lograba levantar su segunda Champions League, 18 años después, cerrando de forma gloriosa su temporada. Por su parte, el FC Barcelona aún tiene un título en juego: la Copa de la Reina, que disputará el próximo 7 de junio contra el Atlético de Madrid.
CHAMPIONS OF EUROPE. THE ONLY IN THE LAND ❤️ pic.twitter.com/6HELAUEn23
— Arsenal Women (@ArsenalWFC) May 24, 2025
0 Comentarios