16px

Árbitro: Stacey Fullicks 

VAR: Peter Bankes

Final

FA Cup

Estadio

Wembley Stadium 

Fecha y hora

18/5/2025- 14:30

Finalizado

Arsenal

Chalsea





3
0

M. United

Tottenham
Baltimore (p) (45') 1-0 ⚽
Cuthbert (56') 🟨
Macario⬆︎⬇︎Ramirez (62') 🔁
Kaptein⬆︎⬇︎Beever-Jones ( 75') 🔁
Sumanen (52') 🟥
Macario (84') 2-0
Baltimore (89') 🟨
Baltimore (90+1') 3-0 ⚽
Reiten⬆︎⬇︎Baltimore (90+2') 🔁
Nusken⬆︎⬇︎Cutbert (90+2') 🔁
Kaneryd⬆︎⬇︎Bronze (90+2') 🔁


🔁 (46') Toone ⬆︎⬇︎Tuner
🟨 (50') Galton 
🟨 (54') Clinton
🔁 (70') Malard ⬆︎⬇︎Mannion
🟨 (72') George
🔁 (76) Sandberg ⬆︎⬇︎George
🔁(81 ) Wllimas ⬆︎⬇︎Bizet
🔁 (81') Naalsund ⬆︎⬇︎Miyazawa 

Solo quedaba un título por decidir en Inglaterra: la FA Cup, en un partido que enfrentó a Chelsea y Manchester United en Wembley, y que terminó 1-0.

PREVIA

Era el último partido de la temporada en Inglaterra. Tras el doblete del Chelsea, que ganó la Copa de la Liga y la Premier League, el equipo londinense buscaba el triplete nacional ante el Manchester United, en el mítico estadio de Wembley, con Sold out para este gran evento.

Por su parte, el United aspiraba a levantar su segunda FA Cup consecutiva, tras haber ganado la edición anterior. Era su tercera final seguida, y la segunda de las tres ante el Chelsea, por lo que podía considerarse una revancha para los 'Red Devil' de la final perdida en 2023. Además, también podía verse como una oportunidad de venganza para el Chelse por haber sido eliminados por los 'Red Devils' en semifinales la temporada pasada.

UNOS PRIMEROS MINUTOS LOCOS

Lo normal en este tipo de partidos sería que los primeros minutos fueran de tanteo, pero en este caso fue todo lo contrario: ambos equipos salieron eléctricos desde el inicio, aunque fue el United quien generó más peligro. En menos de cinco minutos tuvo hasta cuatro ocasiones que pusieron en ciertos apuros, aunque no demasiado, a la defensa rival. Gran parte de ese peligro llegó por la banda derecha de su ataque.

Tras esos cinco minutos iniciales, en los que las locales estuvieron prácticamente relegadas a tareas defensivas, lograron hacerse con el balón. Sin embargo, no consiguieron generar la misma sensación de peligro ni acercarse con tanta claridad al área rival como lo había hecho el United previamente.

Y tras unos minutos sin grandes ocasiones, Beever-Jones protagonizó una jugada individual: se recorrió toda la banda y lanzó desde allí, pero el balón rebotó en Turner, quedando fácil para Tullis-Joyce, quien lo atrapó en dos tiempos.

A partir de esa ocasión, el partido se rompió. Ninguno de los dos equipos logró hacerse claramente con la posesión, apostando ambos por pases largos para intentar crear peligro. En una de esas acciones, Janssen, llegando desde atrás, recogió un rechace de Björn y disparó de primeras, aunque algo descontrolada, enviando el balón a las nubes de Londres.

Leah Galton salvó a las suyas en una acción clave: Mayra se marchó prácticamente sola, pero al llegar al área tuvo que buscar el único hueco disponible —entre las piernas de Turner—. El balón superó ligeramente a la portera estadounidense del United, pero una defensora logró despejarlo antes de que cruzara la línea.

Poco después, Beever-Jones volvió a tener una ocasión clara con un potente disparo desde la frontal del área que obligó a Tullis-Joyce a estirarse al máximo para evitar el gol con una gran parada.

Los últimos minutos de la primera parte fueron claramente de color azul, jugándose casi por completo en campo del United. Las de Sonia Bompastor supieron cuándo mover el balón con pases cortos rápidos, cuándo imprimir vértigo con balones largos o cambios de orientación profundos, y cuándo simplemente calmar el juego.

UN GOL CUANDO MÁS DUELE

Ya en el final de estos 45 minutos, se señaló un penalti por una falta de Bizet, quien le dio una patada en el estómago a Erin Cuthbert tras un saque de esquina. Baltimore asumió la responsabilidad del lanzamiento y, tirando bajo y a la derecha, logró batir a Tullis-Joyce, que se lanzó hacia el lado contrario. Así llegó el 1-0 con el que se cerró la primera mitad.

SEGUNDA PARTE

Cuando apenas había pasado un minuto de la segunda parte, el United avisó con una llegada clara: un centro de Mannion desde la banda derecha fue cabeceado por Thorisdottir, quien no logró conectar bien en la frontal del área pequeña y mandó el balón directamente a las manos de Hannah Hampton.

Instantes después, Toone —que había ingresado al inicio del segundo tiempo— también tuvo una buena oportunidad. Tras un buen control, su disparo salió desviado, completamente centrado, facilitando la atajada de la portera del Chelsea.

Más tarde, en apenas dos minutos, Clinton y Cuthbert protagonizaron un doble encontronazo. Primero fue la jugadora del United quien, con un agarrón cuando la escocesa se escapaba, vio la tarjeta amarilla. Poco después, se invirtieron los roles y Cuthbert, en una acción similar, también fue amonestada por la árbitra.

Tras estas acciones, el partido entró en una fase más trabada, con algunas jugadas aisladas pero sin demasiado peligro. El ritmo bajó notablemente después de que Galton tuviera que ser atendida durante cerca de tres minutos por un golpe en la cabeza cuando cayó tras una disputa con Bronze. Afortunadamente, la inglesa pudo abandonar el campo por su propio pie y más tarde regresó al terreno de juego.

GOLPEANDO DE NUEVO AL FINAL

Ya en los últimos diez minutos del partido, el Chelsea amplió su ventaja con un gol de Macario. La delantera cabeceó un centro teledirigido de Baltimore desde la banda derecha, colocando el balón cerca de la escuadra, inalcanzable para Tullis-Joyce.

Baltimore volvió a aparecer minutos después para sentenciar el encuentro. Esta vez, lo hizo con un potente disparo desde la frontal del área pequeña, ajustado al palo, imposible para la portera internacional estadounidense. Con ese 3-0, el Chelsea dejó sentenciado el partido y se aseguró el triplete nacional, culminando una temporada perfecta a nivel local, aunque sin poder coronarla con la Champions hazlo en lecutra facil


Así el Chelsea lo dejó aún más claro por si ya no lo estaba ''somos los dominadores en inglaterra solo con la con la copa de la liga resistiendosele en general a lo largo de los años pues han ganado 6 ligas consecutivas 4 de los últimos 5 títulos FA cupa