Suiza marcó un tanto que le dió alas en el 79' en el momento que pero lo masaba
Suiza, anfitriona de la Eurocopa Femenina 2025, logró una victoria clave ante Islandia (2-0) en el estadio de Berna, en la segunda jornada del grupo. El combinado helvético abrió el marcador en el tramo final, justo cuando el partido parecía inclinarse a favor de Islandia, y sentenció en los minutos finales con una acción al contraataque.
El encuentro comenzó de forma electrizante. A los 41 segundos, Islandia tuvo una ocasión clarísima. Jónsdóttir ejecutó uno de sus característicos saques de banda largos al área, el rechace quedó suelto y Sigurðardóttir sacó un potente disparo que se estrelló en la cruceta. Un aviso muy serio que dejó helada a la grada suiza, mientras el equipo local tardaba en asentarse en el campo.
Desde el primer minuto, se evidenciaron dos estilos muy marcados. Suiza apostó por la posesión, circulación paciente y presión alta. Islandia, en cambio, planteó un bloque bajo, despejes largos y ataques verticales. Su estrategia era clara: evitar riesgos atrás y confiar en su juego directo y las jugadas a balón parado.
Con el paso de los minutos, Islandia ganó confianza. A partir del 15', empezó a hilvanar posesiones más largas, con triangulaciones en la medular. Coincidió con una ligera caída en la intensidad suiza. El equilibrio se rompió en el minuto 25, cuando Vilhjálmsdóttir sufrió una fuerte entrada en el tobillo. Aunque intentó seguir, terminó abandonando el campo tras dos asistencias médicas.
Suiza marca, pero el VAR lo anula; Islandia resiste con firmeza
La primera parte fue creciendo en ritmo e intensidad. En el minuto 39, Suiza creyó romper la igualdad. Vallotto ejecutó un córner desde la izquierda que Fölmli cabeceó magistralmente al ángulo. El estadio estalló en celebración, pero la euforia duró poco. El VAR detectó una posible falta previa de la delantera suiza sobre Viggósdóttir. Tras revisar la pantalla, la colegiada anuló el gol ante la desaprobación del público.
Islandia respondió de inmediato, con una nueva jugada por banda. Jónsdóttir repitió su fórmula: saque largo al corazón del área. Esta vez, una compañera logró rematar, pero Riesen apareció para tapar con seguridad. La central helvética fue un muro durante todo el partido.
En ataque, Suiza lo intentaba desde lejos. Schertenleib avanzó desde su propio campo y se animó con un disparo lejano que se marchó desviado. Poco después, Beney protagonizó una gran acción individual, enganchando un derechazo desde la frontal que pasó rozando la escuadra. Fue una de las llegadas más peligrosas del primer tiempo.
Pese al mayor dominio territorial de Suiza, la primera parte terminó sin goles. Islandia resistía con disciplina defensiva, solidez táctica y una notable capacidad para bloquear los intentos suizos. Las locales, aunque más incisivas, no lograban traducir su posesión en ocasiones claras.
Suiza intensifica su presión, pero Islandia responde con peligro
La segunda parte comenzó con una versión más agresiva de Suiza. El equipo local adelantó sus líneas, presionó alto y forzó errores en la salida de balón islandesa. Las visitantes empezaron a sufrir, perdiendo el esférico en zonas comprometidas.
Sin embargo, Islandia seguía viva. Vilhjálmsdóttir remató de cabeza una falta lateral, sin éxito, y poco después Jónsdóttir centró desde la derecha para Jessen, que apareció libre en el área. Su remate fue potente, pero Peng respondió con una parada espectacular. Una acción salvadora que evitó el 0-1 en un momento crítico.
Halldórsson, recién ingresada al terreno de juego, también se sumó al peligro. En su primer contacto con el balón, probó desde fuera del área con un disparo que se fue por poco. Islandia, pese al asedio, demostraba que podía generar ocasiones con muy poco.
Suiza tuvo un nuevo bajón en su ritmo, algo que ya se vio en el debut frente a Noruega. Islandia lo aprovechó, ganando metros y volcando su juego por las bandas. Jónsdóttir y Arnadóttir fueron las más incisivas, generando centros peligrosos desde ambos costados.
Pero cuando Islandia parecía más cerca del gol, llegó el golpe suizo. En el minuto 79, Wälti filtró un pase largo en profundidad hacia Schertenleib. La carrilera se desmarcó, recortó a su marca y asistió con inteligencia a Reuteler, que entraba libre por el centro. Con zurda, la mediapunta suiza definió cruzado y ajustado al segundo palo. Esta vez sí: 1-0 para Suiza.
🇨🇭 ¡Suiza marca y el Estadio de Wankdorf estalla!
— Teledeporte (@teledeporte) July 6, 2025
Reuteler adelanta a las anfitrionas y le da alas a las helvéticas de cara a acceder a cuartos de final. #EurocopaRTVE
📺 DIRECTO | Teledeporte y https://t.co/fDCTxcECEg pic.twitter.com/isEVEbPuoZ
Reuteler al larguero, posible penalti y sentencia final con un golazo de Pilgrim
Tras abrir el marcador, Suiza mantuvo el pie en el acelerador. En otra jugada ofensiva, Reuteler volvió a rozar el gol. Recibió en la frontal, controló y soltó un zurdazo que se estrelló en el larguero. Fue un momento de máxima tensión para Islandia, que comenzaba a desmoronarse.
Minutos después, Vallotto fue derribada dentro del área en una acción dudosa. La jugadora suiza cayó tras un forcejeo que generó protestas, pero la árbitra no consideró que hubiera infracción. El VAR no intervino y el juego continuó sin sanción.
Ya en los últimos minutos, con Islandia volcada en busca del empate, llegó la sentencia. En una contra rápida, Suiza encontró espacios. Pilgrim, muy activa durante todo el partido, recibió en la frontal. Con determinación, avanzó unos metros y disparó con fuerza. El balón tocó en una defensora islandesa y se desvió ligeramente, lo justo para descolocar a la portera. El esférico entró pegado al poste izquierdo.
0 Comentarios