16px

Después de las buenas sensaciones dejadas en el partido anterior frente a Portugal, España llegaba al Arena Thun con el objetivo claro de consolidar su juego y dar un paso firme hacia los cuartos de final. Una victoria ante Bélgica supondría prácticamente asegurar el billete a la siguiente ronda.

Y así fue: en un partido vibrante, lleno de goles y alternativas, España se impuso por 6-3, reafirmando su candidatura con una gran actuación ofensiva.-


Desde los primeros compases del encuentro, quedó claro el peligro que representaba Bélgica al contragolpe. España estuvo algo imprecisa en la salida del balón, lo que facilitó que las belgas recuperaran el esférico en zonas avanzadas. Esto permitió salidas rápidas comandadas por Wullaert y Eurlings, creando más de un susto para la zaga española.

Más adelante, España también generó peligro. Un centro con pierna izquierda de Vicky López, tras un desajuste defensivo belga, estuvo a punto de ser rematado por Pina, que no logró conectar bien con su pierna derecha para enviar el balón al fondo de las redes defendidas por Lachtfu.

Las Red Flames mostraron solidez en defensa, mientras que el combinado de Montse Tomé encontraba dificultades para acelerar el juego. El campo, algo más rápido de lo habitual debido a un chaparrón previo, provocó que varios balones en largo se marcharan largos, dificultando la generación de espacios.

En defensa, España se mostró ordenada y logró replegar bien ante las transiciones de Bélgica. Esto obligó a las rivales a perseguir el balón durante largos tramos del partido, generando desgaste físico.

Un cambio de juego dejó a Olga Carmona prácticamente sola, pero su potente disparo se fue muy por encima del travesaño. Poco después, llegó una ráfaga de goles.

Dos goles en apenas un minuto y medio

Alexia Putellas abrió el marcador tras una gran combinación entre Mariona y Patri en la frontal del área, que acabi con un pase filtrado de la vasca y Vicky quien le pasó el balón a Alexia.  Alexia, con un regate elegante usando el exterior de su pie izquierdo, definió con calidad para batir a la guardameta rival.


Sin embargo, la reacción belga fue inmediata. En la jugada posterior, Vanhavermaet, ex del Everton, igualó el marcador de cabeza tras un córner lanzado por Wullaert. La jugadora, muy potente en el juego aéreo, superó a la defensa española en el área pequeña, donde poco se pudo hacer.

Ona Batlle intentó devolver la ventaja con un centro lateral que Esther cabeceó, aunque algo incómoda, sin fortuna. El ritmo del encuentro se estabilizó tras este intercambio de goles, con España manteniendo más la posesión pero sin demasiada profundidad. Faltó algo más de verticalidad y cambio de ritmo en los pases..

Gol de Irene Paredes antes del descanso

Cuando más le costaba a España encontrar espacios, llegó el segundo gol. En un córner botado por Claudia Pina, Irene Paredes, entrrando desde atrás, se elevó por encima de todas para conectar un potente cabezazo que se coló por la escuadra.

Antes del descanso, Janssens salvó a Bélgica de irse con dos goles de desventaja al despejar un disparo de Vicky López justo en la línea de gol izquieda de la poretría belga.


Con este 2-1 en el marcador, se llegó al entretiempo con una España dominante pero aún exigida ante una Bélgica muy seria en sus planteamientos..

Segunda Parte

A la vuelta de los vestuarios, la segunda parte comenzó con la entrada de Aitana Bonmatí en lugar de Vicky López, y no tardaron en llegar las acciones clave. En la primera jugada, Teulings se jugó la segunda amarilla en una entrada arriesgada. Apenas habían pasado tres minutos cuando Aitana tuvo su primera gran ocasión: un potente disparo con pierna izquierda que se marchó muy cerca del palo derecho de la portería defendida por Lachtfu.

En medio de un inicio algo desordenado por parte de España, llegó el contraataque belga. Eurlings, con la pierna derecha y a media altura, definió de forma paralela a su posición para marcar el empate. Sin embargo, en la jugada inmediatamente siguiente, España respondió.

Esther vuelve a poner por delante a España

Alexia Putellas, en una gran acción al contragolpe, filtró un pase al hueco que dejó a Esther González sola frente a la portera. La jugadora de Granada definió con su pierna derecha, cruzando el balón con precisión ante la salida de Lachtfu, para poner el 3-2 en el marcador.

Este intercambio de goles despertó a una Bélgica que había terminado el primer tiempo algo pasiva. Aunque España también elevó el ritmo de juego, logrando encerrar a su rival. En una jugada enmarañada tras un saque de esquina, Esther volvió a aparecer en el área pequeña: su disparo fue bloqueado por una defensa, pero el rebote cayó a los pies de Mariona, que controló con el muslo y mandó el balón al fondo de la red. El cuarto gol para España.

Bélgica se deshace, España domina

Con una selección belga cada vez más desorganizada, se empezaron a abrir muchos espacios, lo que facilitó las combinaciones ofensivas del equipo de Montse Tomé. España comenzó a rondar el área rival durante varios minutos, ejerciendo un dominio absoluto.

Mariona volvió a tener una ocasión clara tras trazar una diagonal al área. Poco después, Caynan amenazó con un disparo desde la frontal del área, intentando recortar distancias para Bélgica.

Sin embargo, sería Claudia Pina quien volvería a golpear. Con un potente disparo desde fuera del área, ejecutado con pierna derecha, envió el balón a la escuadra izquierda. Imposible para la portera belga, que nada pudo hacer para evitar el 5-2.

Alexia cierra su doblete

Los goles seguían llegando. Tras varios rechaces en el área, el balón terminó en los pies de Alexia Putellas, que no lo dudó. Con el exterior de su pierna izquierda, a media altura, la jugadora catalana envió el balón pegado al palo derecho, firmando así su segundo tanto del partido.

España, con pie y medio en los cuartos de final

Con este marcador abultado, España deja prácticamente sellado su pase a los cuartos de final. Fue un partido lleno de ritmo, con momentos de vértigo, y donde la eficacia ofensiva del equipo de Montse Tomé terminó imponiéndose ante una Bélgica valiente pero superada en todas las líneas durante la segunda parte.

Ficha Técnica

España: Nanclares, Battle, Paredes, Alexandri, Olga (Ouahabi, 26'), Vicky (Aitana, 45'), Patri, 11.Alexia, Mariona, (Athenia, 73'), Esther (Martín-Prieto, 73'), Pina (Paralluelo, 81') 
Bélgica: Latchfus, Janssens, ysiak, Kees, Cayman, Deloose, Toloba, Vanhaevermaeth, Teulings (Blom,  7.Eurlings (Dhont, 64'), Wullaert 
Goles:
⚽1-0  Alexia (21'), 
⚽1-1 Vanhaevermaet (23'), 
⚽2-1 Paredes (39')
⚽2-2 Eurlings (50')
⚽3-2 Esther González (53'')
⚽4-2 Mariona (61')
⚽5-2 Pina (81')
⚽6-2 Alexia (85')
Arbitraje
Árbitras: Principal: Katalin Kulcsár
Asistentes: Anita Vad, Irina Pozdejeva  
Cuarta árbitra: Stéphanie Frappart 
VAR: Tamás Bognár
Asistente de Var: Momčilo Marković
 Bélgica Teulings (28'), Tysiak (41'), O. Battle (79'),  Aymag (85')
 Roja:
Lugar: Arena Thun (Thun, Suiza)
Fecha y Hora: 18:00-7/7/2025