Inglaterra ganó en los penaltis a una España que arrasó en la primera pero en la segunda las lionesses volvieron a mejorar y em la tanda 'La roja' solo anotó el primer penalti. 
El primer aviso del partido llegó por parte de Inglaterra, en una rápida contra por la banda derecha liderada por Russo. La delantera inglesa se plantó en el área, pero Coll estuvo firme y detuvo el disparo. En la segunda jugada, James no logró conectar con el balón. En esos primeros minutos, se vio a una Inglaterra muy adelantada y agresiva, presionando alto, mientras España tenía dificultades para conectar pases y encontrar su ritmo en el juego.
No fue hasta el minuto 6 cuando España comenzó a asentarse y a tener algo más de control del balón. Laia envió un balón largo —el primero del encuentro a favor de España— y Olga lo aprovechó para centrar al área. Esther remató con una gran finalización, pero la portera inglesa Hampton reaccionó de forma impecable para evitar el gol.
Poco después, se repitió una acción similar, esta vez con un pase en corto. De nuevo apareció la conexión Olga-Esther, que volvió a funcionar. Sin embargo, en esta ocasión, la jugadora del Gotham FC no encontró portería y su disparo se marchó fuera.
La Roja sube la intensidad y comienza a dominar
A partir de ahí, España comenzó a ejercer una presión mucho más agresiva. En varios compases del partido, ‘La Roja’ llegó a encerrar a Inglaterra en su propio campo, generando hasta tres ocasiones consecutivas. Las jugadoras inglesas se vieron superadas ante una España que subía líneas, presionaba alto y no les daba respiro.
En una de estas jugadas bajo presión, Coll erró un pase y Olga aprovechó para robar el balón a Hemp. No obstante, la propia portera del Barça se redimió con una buena acción defensiva, cortando el avance y enviando el balón a córner. Inglaterra intentó sacar provecho con una jugada ensayada en el tiro de esquina, pero la ejecución no fue buena y la acción terminó sin peligro.
España siguió insistiendo y generando fútbol. Una gran combinación en la frontal del área entre Aitana, Aleixia y Mariona mostró el entendimiento y movilidad del equipo español. La jugada terminó con un disparo de Mariona que salió desviado, aunque muy cerca del objetivo.
Mariona rompe el empate tras una jugada coral
La insistencia española acabaría teniendo recompensa. Como dice el refrán, "tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe", y eso fue justo lo que ocurrió. España recuperó el balón gracias a la presión de Aitana en el medio campo, quien filtró un pase en profundidad a Athenea. Esta, sin dudar, conectó con Ona, que se proyectó por la banda y envió un centro medido al área.
Mariona, llegando desde segunda línea, apareció con fuerza y precisión para rematar de cabeza y marcar el primer tanto del partido. Un gol que hizo justicia al dominio que venía ejerciendo España y que ponía el 1-0 en el marcador.
MARIOOOONAAAA
— Teledeporte (@teledeporte) July 27, 2025
Aitana luchó. Athenea paró el tiempo. Ona Batlle puso un centro sensacional.
Y Mariona Caldentey suma a su espectacular año el primer gol de esta final de la #EurocopaRTVE.
𝙑𝘼𝙈𝙊𝙎 𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉̃𝘼
🇪🇸🏴 España - Inglaterra, en @La1_tve y https://t.co/JwBeStDSVX pic.twitter.com/QoskDCefDQ
España controla el partido y las inglesas se apagan
Con el gol, España se mostró aún más segura. El equipo mantuvo su estructura, el ritmo, y las ideas claras. Las inglesas intentaban salir a la contra buscando a Russo con balones largos, pero la defensa española —especialmente las centrales— estuvo muy atenta y sólida, desactivando cualquier intento de amenaza.
Mientras tanto, las Lionesses mostraban una actitud más pasiva. En el minuto 39, llegó un contratiempo para Inglaterra: Lauren James se lesionó y tuvo que abandonar el campo, dando paso a Kelly, en la que fue la primera sustitución del encuentro.
Con este 1-0 a favor de España y una Inglaterra que había ido claramente de más a menos, se llegó al final de la primera parte. ‘La Roja’ no solo logró adelantarse en el marcador, sino que también impuso su juego, su presión y su ritmo en todo momento.
Inglaterra iguala el marcador tras error defensivo
España se durmió en defensa al inicio de la segunda parte, y lo pagó caro. Una mala cobertura por la banda de Batlle permitió que Kelly, jugadora del Arsenal, centrara con precisión al área. Russo, colándose entre las dos centrales españolas, remató de cabeza y puso el 1-1 en el marcador.
Alessia Russo, un remate imperial para poner el empate.
— Teledeporte (@teledeporte) July 27, 2025
Chloe Kelly, de nuevo determinante con un centro impresionante. #EurocopaRTVE
🇪🇸🏴 ¡España busca su primera Eurocopa en @La1_tve y https://t.co/JwBeStDSVX! pic.twitter.com/nSSTlSZCTB
Tras el gol, Inglaterra se hizo con el balón y comenzó a mandar en el ritmo del partido. Destacó el movimiento táctico de Lucy Bronze, que se sumó al doble pivote junto a Keira Walsh para la salida del balón. Esa variación creó una constante superioridad en el interior, facilitando la construcción del juego de las inglesas.
Coll salva a España y las inglesas siguen presionando
Kelly volvió a ser protagonista con una jugada individual que terminó con un potente disparo cruzado. La pelota parecía ir directa al gol, pero la portera Coll reaccionó de forma brillante y desvió el balón a córner, evitando el segundo tanto de Inglaterra.
Después de unos minutos de respiro para España, Inglaterra volvió a tomar el control del balón y generar peligro. Williamson logró centrar desde la derecha, pero Agyemang no estaba bien ubicada para rematar. De haber estado en posición, el segundo gol podría haber llegado.
Presión inglesa y prórroga inevitable
Inglaterra intensificó su presión, casi al hombre por hombre, lo que dificultó mucho la salida de balón de España. Las jugadoras españolas solo lograban avanzar con balones largos o filtrados al espacio, sin encontrar continuidad en el juego.
Con el marcador 1-1, el partido llegó al final de los 90 minutos, y el empate forzó la prórroga.
España busca el gol en la prórroga
Durante la primera parte del tiempo extra, España volvió a mostrarse ofensiva y buscó el gol con insistencia, aunque sin generar ocasiones claras. La más destacada fue una acción de Pina desde la izquierda, pero su disparo se fue desviado.
Tras una pausa para que Lucy Bronze fuera atendida por molestias físicas, Inglaterra tomó la iniciativa durante algunos minutos. Sin embargo, después de ese breve dominio, España volvió a ganar terreno. Salma Paralluelo tuvo una buena oportunidad, pero no logró conectar el balón, que le pasó entre las piernas tras un pase filtrado de Batlle.
Tanda de penaltis
La tanda de penaltis comenzó con tensión. Beth Mead fue la encargada de lanzar el primer penalti para Inglaterra, pero su primer intento tuvo que repetirse, ya que la jugadora del Arsenal se resbaló al momento de ejecutar el disparo. En el segundo lanzamiento, Coll se hizo grande y detuvo la pelota, dando un primer respiro a España.
Para España, la primera en lanzar fue Patri. Su disparo, centrado y flojo, engañó a Hampton, que se venció antes de tiempo, permitiendo que el balón entrara.
Greenwood marcó el siguiente para Inglaterra, aunque por poco. Coll adivinó la dirección, pero no alcanzó a detenerlo.
Mariona fue la siguiente en la lista de España. Su disparo, centrado, de media altura y sin demasiada potencia, fue detenido por Hampton, que adivinó la intención y mantuvo el empate.
Después, Charles adelantó a la selección inglesa con un disparo cruzado. Coll se lanzó al lado contrario y no pudo hacer nada.
Aitana tomó el cuarto penalti para España, pero volvió a encontrarse con Hampton, que adivinó el lado una vez más. El disparo, además, fue suave y mal colocado.
Inglaterra pudo sentenciar con Williamson, pero su potente disparo con pierna derecha fue desviado por una gran intervención de Coll, que respondió con una espectacular parada a una mano.
Salma Paralluelo tuvo la oportunidad de mantener con vida a España, pero mandó el balón demasiado cruzado, fuera del arco.
Chloe Kelly lo volvió a hacer.Anotó el penalti decisivo para Inglaterra, que revalida su título de campeones de la Eurocopa. #EurocopaRTVE #WEuro2025 pic.twitter.com/ATR5UBp4Jf— Teledeporte (@teledeporte) July 27, 2025
| Chloe Kelly celebrando el penalti de la victoria/ Fuente: UEFA.com (Minuto a minuto) | 
FICHA TÉCNICA
Gales: Cata Coll, Olga (Ouahabi, 106'), Aleixandri, Paredes, O.Batlle, Patri, Alexia (Pina, 70'), Aitana, Athenea (Vicky,88'), Esther (Paralluelo, 88'), Mariona
Goles:
⚽ 0-1 Mariona (25')
⚽ 1-1 Russo (57')
Arbitraje:
Árbitra principal: Stéphanie Frappart
Asistentes: Camille Soriano, Francesca Di Monte
Cuarta árbitra: Maria Sole Ferrieri Caputi
VAR: Willy Delajod
Asistente de VAR: Christian Dingert
Tarjetas:
Amarillas: Russo (57'), Bronze (59'), Hemp (95')
Roja: -
Información del partido:
Lugar: St Jakob-Park (Basilea, Suiza)
Fecha y Hora: 18:00 - 27/07/2025
0 Comentarios