16px

✍️ Manu López y Paula Valiente

Este sábado 30 de agosto a las 12:00 del mediodía, la Liga F 2024-25 vivió uno de los partidos más esperados de la primera jornada. En las instalaciones de Lezama, el Athletic Club Femenino recibía al CD Costa Adeje Tenerife en un duelo intenso que terminó con empate 0-0.


Con este encuentro, los aficionados al fútbol femenino español celebraron el inicio de la 38ª edición de la Primera División Femenina, un campeonato que llega con novedades importantes.

El estreno del Football Video Support en la Liga F

La gran novedad del curso fue la incorporación del Football Video Support (FVS). Esta herramienta, impulsada por la colaboración entre Liga F, la RFEF y el Comité Técnico de Árbitros (CTA), busca mejorar la profesionalización del arbitraje femenino.

El FVS ya había sido utilizado con éxito en la Copa Mundial Femenina Sub20 de Colombia 2024 y en la Copa Mundial Sub17 de República Dominicana 2024, y ahora aterriza en la máxima categoría del fútbol femenino español.

Cada equipo podrá solicitar dos revisiones por partido, siempre a través del entrenador principal, en cuatro situaciones clave:

  • Gol / No gol

  • Penalti / No penalti

  • Tarjeta roja directa

  • Confusión de identidad

El CTA realizó jornadas de formación para las árbitras de la Liga F Moeve 2025/26, mientras que la RFEF elaboró un vídeo explicativo para facilitar su uso.

“Es una herramienta nueva para árbitras, jugadoras y entrenadoras. Es responsabilidad de todas que funcione de la mejor manera”, destacó Marta Frías, exárbitra y actual portavoz del CTA.

Con esta innovación, la Liga F sigue apostando por la mejora constante y la profesionalización de todos los estamentos del fútbol femenino español.

Primera parte: igualdad sin ocasiones

El inicio del partido estuvo marcado por la prudencia. Los primeros quince minutos fueron de tanteo, con ambos equipos presionando alto y obligando al rival a jugar en largo, lo que redujo la precisión de los pases.

Tanto Athletic Club como CD Tenerife Femenino intentaron sorprender con contragolpes rápidos, alternando juego interior con proyecciones por las bandas. Sin embargo, las ocasiones claras no llegaron.

Con el 0-0, los dos conjuntos se marcharon al descanso tras un primer tiempo igualado, pero con poca claridad ofensiva.

Segunda parte: Tenerife mereció más

En el segundo tiempo, el CD Tenerife Femenino salió con más determinación. En el minuto 47, Sakina protagonizó la jugada más peligrosa del encuentro con una diagonal que puso en aprietos a la defensa local. Apenas cuatro minutos después, volvió a generar peligro en una acción que terminó en saque de esquina.

El técnico visitante, Eder Maestre, movió el banquillo en el minuto 58 con la entrada de Iratxe por Ari Arias, y en el 76 dio entrada a S. Castelló y Carlota (que debutaba con la blanquiazul) en lugar de Paola H. D. y Sakina.

Las sustituciones dieron aire fresco al ataque tinerfeño. Carlota rozó el gol con un remate de cabeza que obligó a Nanclares a lucirse con una gran parada, desviando el balón con la ayuda del larguero. Fue la ocasión más clara del partido.

A pesar de los intentos finales, el marcador no se movió y el choque terminó con empate sin goles en Vizcaya.

Conclusiones

El Athletic Club Femenino y el Costa Adeje Tenerife firmaron un empate que refleja la igualdad del encuentro. Las rojiblancas mostraron solidez en defensa, mientras que las blanquiazules generaron más ocasiones, especialmente en la segunda parte.

El estreno del Football Video Support (FVS) supone un paso importante en la profesionalización del arbitraje y marca el inicio de una Liga F 2024-25 que promete emociones fuertes.

La temporada apenas comienza, pero tanto Athletic Club como CD Tenerife Femenino demostraron que serán rivales muy difíciles de superar en esta nueva edición de la Primera División Femenina.



 FICHA TÉCNICA

Athletic Club Femenino: A. Nanclares, Maddi, Bibi (Landauluze 45’), M. Zubieta, L. Baños, Nerea Nevado, S. Ortega (Sanadri 90’), Elexpuru, Campos (J. Amezaga 64’), Oihana (Vilariño 45’), Agote.

Costa Adeje Tenerife Egatesa: Noelia Ramos, Fatou.D, Paola H.D. (S. Castelló 76’), S. Ouzraoui (Carlota 76’), Amani (Bicho 85’), Ari Arias (Iratxe 58’), Aleksandra, N. Ramos, Elba, Aithiara (Clau Blanco 85’), Patri Gavira (C). 

Suplentes: 10.Nay Cáceres, 10.Carlonta, 12.S. Castelló, 15.Bicho, 16.Clau Balnco, 19.Iratxe, 28.Ienni López

Goles:

Arbitraje:

Árbitra: Elena Peláez 

A. Asistente 1: Adriana García

A. Asistente 2: Estefania Benito

4ª Árbitra: Patricia Luna 

Tarjetas:

Amarillas:

Roja: -

Información del partido:

Lugar: Estadio Santa María de Lezama, Bilbao

Fecha y Hora: 16:00 - 16/03/2024