La Women's Super League (WSL) regresa el próximo 5 de septiembre con muchas expectativas tras una temporada llena de emociones.
La temporada arrancará con un partido del Chelsea, vigente campeón, que recibirá al Manchester City el viernes 5 de septiembre a las 20:30 hora española.
Este año, todas las miradas están puestas en el Arsenal, recién proclamado campeón de Europa, que podría arrebatarle el título al Chelsea por primera vez desde la temporada 2017-18, cuando el City levantó la liga.
Otra incógnita será la actuación del recién ascendido London City Lionesses, que ha realizado una gran inversión en fichajes de renombre, como:
- Van de Donk
 - Jana Fernández, procedente del FC Barcelona
 - Katie Zelem
 - Alanna Kennedy
 
La incertidumbre viene porque, en las últimas temporadas, los equipos ascendidos han tenido dificultades para mantenerse y regresaron a la WSL2 (Championship).
Descenso y clasificación a Europa
Esta temporada habrá un nuevo formato: el último clasificado de la tabla deberá jugar un play-off con el tercero de la WSL2, debido a la ampliación de la liga para la temporada 2025-26, que sumará dos equipos más, los cuales serán los dos primeros de la segunda división.
Las dos primeras posiciones se clasificarán directamente a la Champions League.
La tercera posición deberá pasar por la fase previa.
Dónde seguir la WSL en España
Equipos de la WSL 2025-26
Chelsea
Las Blues buscarán renovar su triplete nacional y dar un paso importante en Europa.
Arsenal
Tras la llegada de Renee Slegers, el equipo terminó segundo en liga y aseguró que el segundo clasificado de esta temporada pase directamente a la fase de grupos de la Champions League, tras vencer al Real Madrid en los cuartos de final la temporada pasada.
Además, se consolidan como uno de los máximos favoritos para arrebatar el título al Chelsea, después de ganar la Champions League continental inesperadamente contra el FC Barcelona en mayo pasado.
Manchester United
Con experiencia en competiciones europeas, buscarán volver a clasificarse a la Champions League, tras haber jugado la previa la temporada anterior.
Manchester City
Después de luchar por el título hasta la última jornada en la temporada 23-24, en la pasada se quedaron a solo un punto del United. La temporada pasada estuvo marcada por numerosas lesiones.
Brighton y Aston Villa
Fueron los equipos que más cerca quedaron del top 4 la temporada pasada.
Liverpool
Las Big Reds, que levantaron la liga en 2013 y 2014, buscarán mejorar su rendimiento tras ascender nuevamente en 2023.
Everton
El equipo femenino estrenará Goodison Park como estadio exclusivo y buscará mejorar su desempeño respecto a la temporada anterior.
Leicester City
West Ham y Tottenham
Después de quedar entre los peores equipos la temporada pasada, buscarán mejorar su rendimiento significativamente.
London City Lionesses
Históricos por ser el primer club que asciende sin capital masculino detrás, bajo la propiedad de Michelle Kang, han invertido fuertemente en jugadoras experimentadas como Van de Donk, Linari y Nikita Parris, y también en jóvenes talentos como la española Jana Fernández y la canterana Freya Godfrey.
0 Comentarios