Chelsea y Manchester City, City y Chelsea, los dos equipos que se veían las caras por el primer partido de la liga Inglesa de la temporada 25-26 en un eucuentro que quedó 2-1.
Mini previa
La Women’s Super League ha vuelto a la acción en una temporada que promete ser histórica, marcada por los fichajes millonarios de algunos equipos. El primero en mover ficha fue el Arsenal, que rompió por primera vez la barrera del millón de libras con la incorporación de Sophia Smith. Sin embargo, esa cifra no tardó en ser superada: la NWSL estableció un nuevo récord poco después, aunque la alegría en Estados Unidos duró poco, porque el Chelsea Women volvió a sacudir el mercado unas semans después cuadno supero ese record dos veces en 24 horas.
El conjunto londinense cerró primero la llegada de Thomson por 1,1 millones de libras, y posteriormente subió el listón con el fichaje de Grace Geyoro, procedente del PSG, por 1,4 millones de libras. Con estas operaciones, el Chelsea firmó los dos traspasos más caros en la historia del fútbol femenino. Eso sí, ni Smith, ni Thomson, ni Geyoro debutarán al menos hasta la segunda jornada, ya que ninguna ha completado los entrenamientos necesarios para entrar en la convocatoria de las blues.
La otra gran noticia de la jornada fue el esperado regreso de Sam Kerr. La delantera australiana vuelve a entrar en los planes de Sonia Bompastor tras un año y nueve meses de ausencia debido a una rotura de ligamento cruzado.
Más allá de los fichajes y las recuperaciones, el objetivo de las londinenses es claro: reconquistar el triplete doméstico (WSL, FA Cup y League Cup). No obstante, sus rivales también llegan con ambición y con la intención de volver a plantar cara, como ya hicieron hace dos temporadas, cuando terminaron segundos en la clasificación solo por diferencia de puntos respecto al Chelsea
Chesea desacertado, city vertical
En los primeros instantes del partido se vio a un Chelsea algo desacertado con el balón, mientras que el Manchester City salió con todo, apostando por un juego muy vertical y aprovechando la velocidad de sus extremos. Sin embargo, la dinámica cambió antes del minuto diez, cuando las londinenses empezaron a rondar con más peligro el área rival. En esa fase lograron hasta tres saques de esquina consecutivos, mostrando la variedad de opciones que tienen en jugadas a balón parado. La ocasión más clara de esos primeros minutos la tuvo Walsh, que conectó una volea desde la frontal tras un córner, quedando completamente sola, aunque su disparo se marchó fuera.
A partir del minuto diez, ambos equipos subieron la presión de forma notable. Apenas habían pasado veinte minutos cuando llegó una acción que pudo considerarse polémica: un disparo de Baltimore rebotó primero en la pierna de Prior y luego en su mano, que estaba bastante separada del cuerpo. Sin embargo, la colegiada no señaló penalti y la jugada quedó en una gran intervención de Yamashita, guardameta del City. Tras esta acción, el ritmo del encuentro bajó ligeramente, aunque hubo una ocasión peligrosa en la que Hamano tuvo en sus botas un pase filtrado de gran calidad. Un toque de más hizo que Casparij llegara a cortar la opción de gol que parecía inminente.
Apertura goleadora de la temporada
El marcador se abrió en el minuto 30, estrenando así la cuenta de la temporada. Kaptein filtró un gran pase a Carpenter, que recorrió sola la banda derecha y puso un centro raso de primeras. Allí apareció Beever-Jones, que definió de primeras con una sutil vaselina con la pierna derecha para poner el 1-0 a favor del Chelsea.
New season. Same ABJ.
— Barclays Women's Super League (@BarclaysWSL) September 5, 2025
The @ChelseaFCW forward is simply unstoppable in front of goal 🤩#BarclaysWSL pic.twitter.com/vtiQZnpiQf
La respuesta del City no se hizo esperar. En la jugada inmediatamente posterior, un balón largo encontró a Khadija Shaw, que pese a estar encimada por dos defensoras logró sacar un remate potente. No obstante, la guardameta Hannah Hampton reaccionó con reflejos y evitó el empate con una gran parada.
En los minutos finales del primer tiempo no pasó demasiado, aunque el Manchester City mantuvo la presión alta. La poca participación de Vivianne Miedema, cerebro creativo del equipo, se notó en la construcción ofensiva, y las bandas, tan activas en los primeros compases, fueron perdiendo protagonismo.
Con este 1-0 parcial, ambos equipos se marcharon a vestuarios tras una primera parte muy igualada, con un City peligroso cada vez que lograba superar la primera línea de presión y un Chelsea que aprovechó su mejor ocasión para adelantarse.
Segunda parte
En los diez minutos inmediatamente posteriores al descanso, el Manchester City tuvo una oportunidad clara cuando Lauren Hemp apareció en el área, y tras un hábil regate, logró un pase preciso a su compañera Hasegawa, quien, con un toque de tacón derecho, envió el balón ligeramente cruzado, facilitando que Hampton no tuviera que intervenir.
Este momento mostró a las visitantes más cerca del gol, con un ataque más volcados y presión alta constante. Ya pasada la hora de partido, Beever-Jones volvió a estar cerca del gol en lo que sería su última participación antes de ser sustituida por Macario.
Poco después, Hamano, completamente sola en el área, volvió a marcar el camino para el City, tras un pase de Kaptein que la jugadora japonesa cruzó levemente con su pie derecho para que el balón besara la red.
A pesar de esto, las mancunians mantuvieron una presión ligeramente alta cuando no tenían la posesión, aunque ahora dejaban más espacio entre las líneas defensivas.
Cinco minutos después, el City volvió a meterse en el encuentro gracias a un gran saque de falta de Greenwood que, al intentar despejarla Charles, terminó dentro de la portería tras un golpe con la nuca. Después del gol, Shaw tuvo una oportunidad para el empate, pero su disparo se fue ligeramente arriba del arco.
Desde ese momento, el ritmo frenético del partido disminuyó, y los últimos 20 minutos transcurrieron sin muchas incidencias, salvo lesiones inesperadas. Greenwood tuvo que ser sustituida en tiempo extra por Ouhabi, mientras que Lily Murphy sufrió una lesión que la dejó llorando y obligó a detener el partido por casi 10 minutos, hasta que pudo ser retirada en camilla entre ovaciones del público.
El partido concluyó con un marcador de 2-1 a favor del City, en un encuentro caracterizado por la verticalidad de ambos equipos, momentos de bajo ritmo y desafortunadas lesiones de último minuto para el conjunto visitante.
Próximos compromisos de ambos equipos
La próxima semana, ambos equipos afrontarán la segunda jornada de liga:
- 
Chelsea visitará a Aston Villa en Birmingham el próximo sábado a la 13:00.
 - 
Manchester City recibirá al Brighton el jueves a las 20:30.
 
FICHA TÉCNICA
Suplentes: 1.Peng, 5.Buurman, 6.Nusken, 9.Macario, 19.Rytting-Kaneryd, 20. Kerr, 37.Jean François, 32. Potter
Manchester City: 31,Yamashita, 4.Rose, 5.Greenwood (Ouahabi, 90+4'), 9.Shaw, Miedma (Beney, 85'), 11.Hemp, 18.casparij, Lohmann (Blinkilde-Brown, 77'),25.Hasegawa, 28.Prior. 46.Murphy
Suplentes: 35.Keating, 3.Layzell, 7.Coombs, 13.Wienroither, 15.Ouahabi, 19.Blinkilde-Brown, 24.Beney, 44.Thomas, Lewis
Goles:
⚽ 1-0 Beever-Jones (30')
⚽ 2-0 Hamano (64')
⚽ 2-1 Charles (OG)(70')
Arbitraje:
Árbitra principal: Emily Heaslip
Asistentes: Emily Carney, Isabel Chaplin
Cuarta árbitra: Kirsty Dowle
Tarjetas:
Amarillas: Lohmann (56')
Roja: -
Información del partido:
Lugar: Stanford Bridge, Londres, Inglaterra
Fecha y Hora: 20:30 - 5/09/2024
0 Comentarios