16px

El London City Lionesses visitó Goodison Park para enfrentarse al Everton en busca de su primera victoria en la Women’s Super League, después de sufrir dos derrotas abultadas (4-1 y 5-1). El partido terminó con un empate 2-1



Con ambos equipos buscando un buen resultado en el partido nos encontramos con una dinamica de costa El partido en Goodison Park comenzó sin un dominio claro. El Everton movía la pelota con pases rápidos, pero sin generar ocasiones de verdadero peligro. Esa dinámica se mantuvo hasta el minuto diez, cuando el London City Lionesses consiguió encadenar algunas posesiones largas y asentarse en el juego.

El gol de Goodwin adelantó a las Lionesses

En ese momento llegó el primer gol del partido. Tras un córner lanzado por Kosovare Asllani, el balón quedó suelto después de un pase atrás de Payne hacia Goodwin, que con su pierna derecha envió la pelota al fondo de la red. El disparo rebotó en la escuadra antes de entrar muy cerca del larguero, un auténtico golazo que puso el 0-1 en el marcador.

Después del tanto, las Toffees encerraron a las londinenses en su propia área durante casi dos minutos, aunque no lograron abrir espacios ni generar peligro real. El London City respondió con velocidad en transición y llegó con claridad al área rival. La ocasión más clara fue un centro lateral de Fernández que Parris mandó por encima del travesaño.

Presión alta sin recompensa para el Everton

Uno de los puntos clave de la primera parte fue la presión alta del Everton. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones esa intensidad se veía frenada por la organización defensiva de las visitantes, que obligaban a las locales a retrasar el balón. El gran problema del equipo de Liverpool fue la falta de acierto en el último pase en el tercio final del campo.

A la media hora de partido, el Everton comenzó a ganar metros poco a poco. La  segunda tarjeta amarilla fue una falta táctica de Mace para frenar un contragolpe. Poco después, la portera local Brosnan tuvo que ser atendida tras un choque con Asllani, lo que detuvo brevemente el encuentro.

Polémica por una posible mano de Wheeler

Tras esa interrupción, el Everton perdió la pelota y en el intento de frenar un avance rival, Wheeler interceptó el balón en una acción polémica por una posible mano. La colegiada, sin embargo, aplicó el beneficio de la duda y la jugadora australiana fue amonestada solo con una amarilla. Despues de esta jugada no hubo mucho más en el encuentra hasta que la árbitra pitó el final de los primeros 45 mintuos.

Con este resultado parcial de 0-1 a favor del London City Lionesses, el partido se fue al descanso en Goodison Park.

El Everton salió con todo en la segunda parte

En la reanudación, el Everton siguió lanzado hacia adelante, adelantando sus dos primeras líneas defensivas hasta tres cuartos de campo rival siempre que tenía ocasión. Esto obligaba a las locales a recorrer muchos metros hacia atrás cuando perdían la pelota, dejando espacios entre la línea del centro del campo y la defensa.

Otro aspecto clave del encuentro fue la gran cantidad de faltas cometidas por las visitantes: hasta cinco en los primeros 50 minutos de juego. Sin embargo, estas acciones a balón parado se quedaban en nada o terminaban en saques de esquina, sin exigir intervenciones de mérito a la portera Lete.

Goodwin volvió a marcar para las Lionesses

Cuando parecía que el Everton estaba mejor posicionado en el partido, el London City Lionesses golpeó de nuevo. Otra vez fue Goodwin, con su pierna derecha, la que amplió la ventaja. La jugada nació en un pase filtrado de Lidström hacia Parris, que llegó casi a línea de fondo y asistió hacia atrás para que la inglesa definiera sin dudar, firmando el 0-2.

Ese gol devolvió la confianza a las visitantes, que recuperaron el control durante varios minutos. El partido se rompió poco después, jugándose mayormente en el centro del campo, donde abundaron los errores por parte de ambos equipos.

El Everton recorta distancias con un penalti de Momiki

En el minuto 75, el técnico Sorensen buscó cambiar la dinámica con un cuádruple cambio. La apuesta pronto tuvo efecto: Jana Fernández, igual que en la jornada pasada, cometió un penalti, esta vez sobre Momiki. La propia jugadora japonesa tomó la responsabilidad y convirtió el disparo con su pierna izquierda, ajustando a la esquina inferior derecha. La portera Lete llegó a rozar el balón, pero no pudo evitar el 1-2.

Con el gol, el Everton volvió a apretar en busca del empate y de su primer punto en Goodison Park en esta temporada histórica, en la que el estadio es su nueva casa exclusiva. Aunque las Toffees no lograban mantener la posesión por mucho tiempo, insistieron en campo rival.

Mientras tanto, el London City apostaba por salir jugando desde atrás en lugar de recurrir al despeje largo. Esa decisión casi les cuesta caro en los minutos finales. En una de las últimas acciones, un balón a la frontal de Robinson terminó en los pies de Van Gool, pero su disparo fue detenido sin problemas por la portera española.

Con el pitido final, se consumó un hecho histórico: la primera victoria del London City Lionesses en la Women’s Super League, imponiéndose 1-2 al Everton en Goodison Park.


FICHA TÉCNICA

Everton: Brosnan, Pacheco, Férnandez, Ishikawa, Holmgaard (Robinson,64'), Mace (Stenevik, 73'), Wheeler, Snoeijs (Hayashi, 64'), Vignola, Gago (Momiki, 64'), Payne (Van Gool, 64')

Loncon City Lionesses: 77.Lete, 3.Fernandez, 6.Perez (Geyoro, 46'), 7.Corrales, Kumagai (Roddar 74'), 9.Asllani, 13.Linari, 17.Parris, 23.Goodwin, Imuran (Lidström,46'), Sangare (Kennedy, 83')

Suplentes: 32.Orman, 11.Jakobson, 15.Fransi, 21.Zelem, 22.Brown, 

Goles:

⚽ 0-1 Goodwin (13')

⚽ 0-2 Goodwin (58')

⚽ 1-2 Momiki (P) (71')

Arbitraje:

Árbitra principal: Rayan Atkin

Asistentes: Ceri Williams,  Dan Sykes

Cuarta árbitra: Julia Kings

Tarjetas:

Amarillas: Pacheco (7'), Maace (34'), Wheeler (37'), Vignola (56,), Sangar'(81'), Asllani, (92')

Roja: -

Información del partido:

Lugar:Goodison Park (Liverpool,Merseyside, Inglaterra)

Fecha y Hora: 20:30 - 19/09/2025

Video Resumen