El Arsenal recibía al Aston Villa en el Emirates Stadium en la apertura de la jornada 4 de la Women’s Super League, en un partido que terminó 1-1. El partido estuvo marcado por los goles, uno antes del minuto 10 para el Arsenal y el empate ya en el añadido de la segunda parte.
El Arsenal salió con un plan de partido claro: presión muy alta. En algunos tramos, especialmente en los primeros diez minutos, esa intensidad significó que, una vez superada la primera línea, las rivales llegaban con bastante facilidad a portería. Mientras tanto, las locales enviaban muchos balones largos a la banda derecha, perfil por el que se jugó la mayoría del tiempo hasta el minuto 10.
En ese lateral del campo, el Arsenal cuenta con una de las jugadoras más rápidas y desequilibrantes de la liga: Cloé Lacasse Smith, además de Alessia Russo, que también caía con frecuencia por esa banda. Y es que, con una ruleta espectacular de la jugadora de Maidstone, Smith se quedó casi sola. Tras su pase, Beth Mead recibió en aún mejor posición, pero se enredó con el balón y la defensa visitante llegó a tiempo para despejar.
Poco después llegó el primer gol del partido. Un robo de Mariona Caldentey en la frontal del área, tras un mal pase de Deslandes, permitió a la española asistir a Frida Maanum. La noruega, sin dificultades, definió con pierna derecha y un disparo semicruzado para mandar el esférico al fondo de las redes rivales.
Maanum slots it home! 🏠#BarclaysWSL @ArsenalWFC pic.twitter.com/WimNDDP003
— Barclays Women's Super League (@BarclaysWSL) September 27, 2025
Salidas de Balón del Aston Vila
El Aston Villa, por su parte, trataba de salir con el balón jugado, aunque en muchas ocasiones no lograba hacerlo debido a la intensa presión de las Gooners. Una de las oportunidades más claras para las visitantes llegó en un contragolpe, tras una falta cometida por Fox sobre Ebony Salmon. En esa acción, la australiana fue al choque sin intención de jugar la pelota, lo que le costó la primera tarjeta amarilla del encuentro.
Después de los primeros 20 minutos de locura, el partido se calmó. Hubo menos ocasiones de peligro y el juego se concentró en el tercio central del terreno de juego. En la fase defensiva, el Arsenal alternaba entre el 4-2-3-1 y el 4-4-2, mientras que el Aston Villa defendía al hombre cuando presionaba en campo rival y se organizaba en 4-4-2 en propio campo.
Vuelve el peligro
El peligro volvió a llegar alrededor del minuto 30, con un pase filtrado a Russo. La delantera intentó dejar en mejor posición a Mead, pero la defensa visitante logró despejar. En el minuto 36, el 2-0 estuvo muy cerca, cuando Maanum casi llegó a un balón dentro del área. De haberlo hecho, posiblemente hubiera significado aumentar la ventaja, pero la noruega no alcanzó el esférico, que se perdió por la línea de fondo en saque de puerta.
La defensa del Aston Villa realizó una primera parte fantástica, logrando despejar en varias ocasiones balones que, de no haber sido interceptados, habrían supuesto mucho peligro para su portería.
Un cambio sorprendente
El regreso de los equipos tras el descanso trajo una sorpresa inesperada por parte del Aston Villa, que decidió sustituir a su capitana y una de las figuras más reconocidas del club, Rachel Daly, para dar entrada a Hanson. Durante los primeros compases de la segunda mitad, el partido estuvo marcado por varias interrupciones debido a la entrada de las asistencias médicas. Aun así, ninguna de estas acciones acabó con una jugadora fuera del campo por mucho tiempo, ya que todas regresaron rápidamente al verde.
La entrada de Hanson resultó determinante. En apenas diez minutos generó la ocasión más clara para el Aston Villa cuando ganó en carrera —por primera vez esta temporada— a la joven Katie Reid. Su centro al área no encontró rematadora, pero marcó un punto de inflexión en el ataque visitante.
Impulsado por esa acción, el Aston Villa siguió creando peligro, lanzado al ataque y presionando al Arsenal en las inmediaciones de Van Domselaar. Durante varios minutos consiguieron encerrar a las locales, forzando dos saques de esquina consecutivos. A pesar de ello, no lograron igualar la posesión, que siguió reflejando la superioridad mostrada por el Arsenal en la primera parte.
El Arsenal está de vuelta
A partir del minuto 60 el partido se equilibró. El Arsenal volvió a acercarse tímidamente al área rival, cada vez más cerca de anotar el segundo gol. Sin embargo, con el partido abierto, las visitantes también encontraron más espacios y ocasiones para sorprender.
El momento decisivo llegó en el tiempo añadido. En un gran córner lanzado por Wilms, Parker ganó la partida en el área: tras un cabezazo que dejó el balón muerto en la zona pequeña, la jugadora lo empujó con la derecha al fondo de la red. Con ello, el Aston Villa lograba el 1-1 definitivo, justo cuando el Arsenal había quitado a su jugadora más creativa, Caldentey,lo que le obligó a buscar otras formas, sobretodo por bandas. En los últimos instantes, el Aston Villa se limitó a despejar balones una y otra vez, defendiendo con uñas y dientes para mantener el empate.
El Arsenal, que con una victoria podría haberse colocado líder de la Women’s Super League, se quedó sin premio tras este empate 1-1.
FICHA TÉCNICA
Aston Villa: D'angelo, Wilms. Patten, Delandes (Parker, 68'), Grant, Kendall, Baijings (Taylor 75'), Maltby (Tomás. 59') , Kearns, Salmon (Mullet, 59'), Daly (Hanson, 46')
Goles:
⚽ 1-0 Maanum (10')
⚽ 1-1 Parker (90+4')
Arbitraje:
Árbitra principal: Lisa Benn
Asistentes: Nicoleta Bria, Anastasiya Voloshchuk
Cuarta árbitra: Ryan Atkin
Tarjetas:
Amarillas: Fox (15'), Deslandes (46'), Wilms (52'), Foord (83')
Roja: -
Información del partido:
Lugar:Emirates Stadium (Londres, Inglaterra)
Fecha y Hora: 13:00 - 27/09/2025
0 Comentarios