16px

El partido entre FC Barcelona y Espanyol en el Johan Cruyff, que terminó 2-0, estuvo marcado por el homenaje previo a la ganadoras de premiso en el Balón de oro y la lesión de Amaia que puso la nota amarga del encuentro.


Homenajes previos al partido

Antes del inicio, el público presenció varios homenajes a las ganadoras de los premios en la última gala del Balón de Oro 2024. En el campo se mostraron los trofeos de Vicky López (Premio Kopa), Ewa Pajor (Premio Gerd Müller) y el propio Balón de Oro femenino. Posteriormente, se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de Ernest Girinos, coordinador de las categorías de fútbol formativo del club, recientemente fallecido.

Primera parte: dominio total del Barcelona

Una vez sonó el pitido inicial no hubo sorpresas: el Barcelona salió con una presión altísima desde el minuto uno, dificultando la salida de balón del Espanyol y acechando constantemente el área rival. El primer córner del partido llegó incluso antes del minuto dos, acompañado de tres saques de banda consecutivos cerca de la portería visitante.

El Espanyol, pese al acoso, mostró una defensa sólida gracias a su línea de cinco. Sin embargo, tanto fue el cántaro a la fuente que acabó rompiéndose: en el minuto 23, Alexia Putellas abrió el marcador. La jugada nació con un pase de Aitana Bonmatí hacia Graham Hansen, que asistió con un pase de la muerte perfecto para que la de Mollet enviara el balón a la red con la pierna derecha (1-0).

Tras el gol, el guion fue el mismo: dominio absoluto culé. Hubo incluso una acción en la que se reclamó penalti, aunque el cuerpo técnico azulgrana no pidió revisión y el juego continuó. En torno al minuto 40, el Barça bajó levemente el ritmo, pero de nuevo un robo de Aitana y un pase largo hacia Hansen volvió a generar una ocasión clara sobre la portería blanquiazul.

Lesión de Amaia, la nota más dura

El momento más duro del primer tiempo llegó en los minutos finales: Amaia, jugadora del Espanyol, sufrió una grave lesión en la rodilla de apoyo tras una acción desafortunada. Entre lágrimas, tuvo que abandonar el campo en camilla, mientras recibía una ovación cerrada de la grada del Johan Cruyff. El Espanyol quedó con una futbolista menos y, en pleno descuento, el Barça volvió a rozar el segundo gol con un disparo de Alexia y posteriormente una ocasión muy clara de Claudia Pina, que envió el balón a las nubes, después de que Pajor también fallara previamente.

Descanso con ventaja azulgrana

Con el marcador 1-0 y la preocupación por la lesión de Amaia, las jugadoras se dirigieron a vestuarios. El Barcelona se marchaba con ventaja y un dominio abrumador, mientras el Espanyol afrontaba una segunda parte cuesta arriba sin una de sus piezas clave

En la segunda parte del derbi catalán, el Espanyol afrontaba la difícil misión de jugar sin Amaia, lesionada en la primera mitad. En su lugar entró Guerra, que disputaba sus primeros minutos oficiales tras una lesión sufrida en la pretemporada. La entrada de la joven futbolista fue recibida con ánimo por sus compañeras, aunque el equipo seguía en clara desventaja frente al poderío ofensivo culé.

El segundo gol azulgrana

En el minuto 55, el FC Barcelona amplió la ventaja. Alexia Putellas filtró un pase preciso entre líneas y Ewa Pajor, con instinto de goleadora, definió sin dudar para poner el 2-0. Fue el tanto que dio tranquilidad al equipo de Pere Romeu y que reflejó lo que se veía en el campo: un Barça superior en todos los aspectos.

Tras el gol, las azulgranas continuaron buscando ampliar la diferencia. Una de las ocasiones más claras llegó con un disparo potente de Patri Guijarro desde la frontal, que obligó a Romi Salvador a estirarse para evitar el tercero y convertirse en la gran salvadora del Espanyol.

Más espacios para el Barcelona

El Espanyol, cada vez menos compacto y dejando huecos en defensa, facilitó el juego ofensivo del Barça. En este contexto, Ainhoa Campo fue la jugadora más destacada de las visitantes, intentando sorprender con alguna internada peligrosa, aunque sin demasiado balón en sus pies.

Últimos minutos sin sobresaltos

En los últimos 15 minutos, el ritmo del encuentro bajó notablemente. Apenas hubo ocasiones claras para ninguno de los dos bandos. El Barcelona administró el balón con inteligencia, controlando los tiempos y acelerando solo en momentos puntuales, mientras la defensa perica despejaba como podía sin generar demasiado peligro a la portería rival.

Las estadísticas reflejaron la superioridad culé: 23 disparos frente a los 4 del Espanyol, además de un 80% de posesión para las locales.

Victoria y liderato

Con el 2-0 final, el Barcelona se mantiene invicto en la Liga F, sin ceder un solo punto hasta ahora, lo que le permite seguir como líder sólido de la competición. El Espanyol, por su parte, queda en la 11.ª posición, aunque con la sensación de haber resistido dignamente en varios tramos del partido pese a las dificultades.

Próximos partidos

Tras este derbi, las blaugranas viajarán a Eibar, mientras que las pericas recibirán al mismo rival, el Eibar, en su próximo compromiso liguero. Será una prueba clave para ambos equipos en su camino por mantener sus objetivos en la temporada.

FICHA TÉCNICA

FC Barceloan: Gemma Fotn, Paredes, Aleixadri, Pina (Paralleulo, 63'), Graham (Serrajordi, 77'), Alexia (Sydney 84'), Patri, Aitana (Vicky López, 63'), Pajor, Aïcha (O.Batlle,  63'),  Brugts

RCDE Espanyol: Salvador. Caracas, Vallejo Blázquez (García, 78'), De la Peña (Guerra, 46'), Botero Granda, Perea, Martinez González, Campos,Tomás de Fortuny (del Álamo Sánchez, 66'I, Arana (Torrodá, 66'), Browne (Baradad, 78')

Goles:

⚽ 1-0 Alexia (23')

⚽ 2-0 Ewa Pajor (55')

Arbitraje:

Árbitra principal: Désirée Grundbacher

Asistentes: Amina Gutschi, Linda Schmid

Cuarta árbitra: Stéphanie Frappart

VAR: Willy Delajod

Asistente de VAR: Victoria Beyer

Tarjetas:

Amarillas: Vallejo Blázquez (15')

Roja: -

Información del partido:

Lugar:Joie Stadium

Fecha y Hora: 16:00 - 16/03/2024

Video Resumen