16px

El Real Madrid Femenino logró un valioso triunfo (1-2) en su visita al Eintracht Frankfurt, en un partido en el que las blancas fueron superiores en la primera mitad pero terminaron sufriendo en los últimos minutos, prácticamente defendiendo el resultado en su propia área.


El Real Madrid Femenino comenzó el encuentro mostrando sus intenciones desde el inicio. Pronto empezó a amenazar con su presión adelantada, en un contexto donde tanto las blancas como el Eintracht Frankfurt buscaban hacerse con la posesión del balón y marcar el ritmo del juego. El conjunto dirigido por Pau Quesada apostó por imponer un alto nivel de intensidad, obligando a las alemanas a retroceder en los primeros compases.

No obstante, antes del minuto diez, el Eintracht también adelantó sus líneas y decidió presionar arriba, lo que transformó el partido en un ida y vuelta constante. En este tramo, ambos equipos tuvieron opciones de acercarse al área rival, pero el Real Madrid encontró algunas dificultades para sacar la pelota jugada desde atrás. Fue en ese escenario, a través de un balón largo, como llegó el primer tanto. Tras un disparo de Linda Caicedo, el balón lo desvió Altenburg, dejando un rebote que aprovechó Angnadlah para conectar un zurdazo de primeras, ajustado al palo izquierdo, imposible para la portera rival. Así llegó el 0-1 a favor del Real Madrid.

El Madrid toma aire con ventaja, pero el Eintracht no cede terreno

Después del gol, el partido entró en una fase de mayor calma, aunque no exenta de riesgo. La central María Méndez asumió protagonismo en la salida de balón, y en una jugada comprometida dejó un pase retrasado demasiado corto que pudo costar caro. Sin embargo, la guardameta Fromhms reaccionó con seguridad y resolvió la situación.

En este tramo, volvió a destacar el papel de Linda Caicedo, en un estado de forma espectacular. La colombiana fue la futbolista más encaradora, desequilibrante en el uno contra uno y generando mucho peligro con su verticalidad. Además, mostró una gran conexión con su compañera de banda, Yasmin, lo que convirtió ese costado en una fuente constante de ataques madridistas.

A partir del minuto 20, el Eintracht comenzó a sufrir más con los balones largos del Real Madrid. La altísima presión de las visitantes dificultaba que las locales pudieran mantener la posesión con continuidad. Durante varios minutos, el Madrid controló el juego y redujo a su rival, aunque el Eintracht consiguió en ciertos momentos deshacerse de esa presión y conservar el esférico, aunque solo por breves intervalos.

Bruun amplía la ventaja tras una jugada a balón parado

Con el paso de los minutos, el partido empezó a equilibrarse en el centro del campo. El Real Madrid, bajo la dirección de Pau Quesada, supo bajar el ritmo, manejando mejor los tiempos y buscando llegar al área rival mediante pases interiores, la faceta más destacada de su plan ofensivo.

Fruto de esa estrategia llegó otra acción peligrosa. Athenea del Castillo filtró un pase perfecto para Linda, que se coló entre líneas y obligó a la defensa rival a conceder un córner. En ese saque de esquina nació el segundo gol: tras varios rechaces y un balón suelto dentro del área, la delantera danesa Signe Bruun definió con frialdad, cruzando el disparo a media altura entre la maraña de jugadoras para establecer el 0-2.

Reacción del Eintracht y gol de Anyomi antes del descanso

El segundo tanto no hundió al Eintracht, sino todo lo contrario. El conjunto alemán se reactivó con más intensidad y comenzó a cargar el área blanca con centros laterales, aprovechando la mínima duda defensiva del Madrid. Desde el minuto 40 hasta el final de la primera parte, las locales firmaron sus mejores minutos del encuentro.

Tras varios intentos frustrados, incluido un remate peligroso de Freigang, llegó el tanto de la esperanza para las germanas. En una jugada por banda, Lührsen puso un centro preciso al área y Anyomi, con un gran cabezazo, batió a la portera para colocar el 1-2. Este gol activó aún más al Eintracht, que en los últimos diez minutos del primer tiempo, incluido el añadido, creó más peligro que en todo el resto de la mitad.

El Real Madrid, por delante al descanso

El pitido final de la primera parte llegó con un marcador de 1-2 a favor del Real Madrid Femenino. El equipo español se mostró mucho más sólido que en encuentros anteriores, logrando traducir en goles su presión alta y su verticalidad ofensiva. Sin embargo, el tramo final dejó claro que el Eintracht todavía tenía mucho que decir, con un plan de centros laterales y una reacción que puso en aprietos a las de Quesada.

La primera parte dejó un guion vibrante: un Madrid con mayor eficacia ofensiva y un Eintracht que no se rindió, lo que dejaba todo abierto para la segunda mitad.

Segunda parte: el Eintracht aprieta y el Madrid resiste hasta el final

A la vuelta del descanso, el Eintracht Frankfurt salió decidido a darle la vuelta al marcador. El conjunto alemán logró ahogar la salida de balón del Real Madrid Femenino, que apenas podía superar la primera línea de presión y se vio encerrado en su propio campo. Incluso cuando las blancas conseguían cruzar la divisoria, tenían muchas dificultades para encadenar pases seguidos y sus jugadoras de ataque participaron muy poco en este tramo inicial.

Durante los primeros quince minutos de la segunda parte no hubo ocasiones claras. El Eintracht dominó en campo rival, pero no transformó su insistencia en llegadas de verdadero peligro. A partir del minuto 55, las fuerzas comenzaron a igualarse: el equipo local ya no presionaba con tanta intensidad y las madridistas consiguieron calmar el encuentro, aunque el desarrollo del juego se caracterizó por un mayor ida y vuelta, con transiciones rápidas pero sin remates significativos en las áreas.

El tramo final, lleno de sufrimiento para las blancas

A medida que avanzaba la segunda parte, el partido se volvió más físico y abierto. A partir del minuto 75, el encuentro se rompió aún más y el Eintracht recuperó energías para volver a poner en aprietos al Real Madrid. La protagonista fue Memeti, que probó suerte con un disparo no demasiado fuerte pero bien colocado. La portera Misa Rodríguez —muy segura durante todo el choque— tuvo que estirarse para sacar una gran mano y evitar el empate.

Ese aviso fue el preludio de un asedio final. En los últimos diez minutos, el juego se disputó prácticamente en campo del Real Madrid, con las alemanas adelantando todas sus líneas y acumulando balones al área. En el minuto 87, la delantera Signe Bruun estuvo a punto de sentenciar el encuentro con un remate de cabeza tras un centro de Holmgaard, pero el balón se estrelló contra el palo, en la ocasión más clara del segundo tiempo.

Un 2-1 sufrido, con sabor agridulce para el Madrid

El pitido final llegó con un 2-1 favorable al Real Madrid Femenino, un resultado positivo pero con matices. El conjunto de Pau Quesada fue superior en la primera mitad y se marchó con ventaja, pero en la segunda parte sufrió mucho más, quedando por momentos encerrado en su área y pidiendo la hora en los instantes finales.

En cualquier caso, el triunfo deja a las blancas con confianza, aunque con la sensación de que aún deben mejorar en el control de los segundos tiempos frente a rivales intensos como el Eintracht..

FICHA TÉCNICA

Eintrach de Frankfurt: Altenburg, Riesen, Ilestedt, Veit, Lührsen, Memeti (Chiba, 84'), Gräwe (Teulings, 84'). Senss, Reuteler, Freigang (Blomqvist, 75'), Anyomi (Raso, 90+5')

Real Madrid: Frohms, 1Shei, M.Mendez, Lakrar, Yasmin (Holmgaard 75'), Däbritz (Weir, 75') Toletti, Angendahl (Benninson, 75'), Athenea (Feller, 57'), Brunn, Linda C.(Eva Navarro, 75')

Goles:

⚽ 0-1 Angandahl (13')

⚽ 0-2 Bruun (35')

⚽ 1-2 Ayomi (45')

Arbitraje:

Árbitra Kirsty Dowle

Árbitros asistentes: Emily Carney, Sophie Dennington, Bruun (90+5')

Cuarta árbitra:  Emily Heaslip 

Tarjetas:

Amarillas: Gräwe (27'), Lakrar (54'), Arnautis (77'), Lührssen (90+2')

Roja: -

Información del partido:

Lugar:Am Brentanobad, Fráncfort del Meno, Alemania

Fecha y Hora: 19:00 - 11/09/2025

Video Resumen