16px

El marcador final reflejó un 0-0 en Leigh Sports Village, escenario del duelo correspondiente a la segunda jornada de la Women’s Super League entre el Manchester United y el Arsenal. Fue un encuentro intenso y disputado, donde ambos equipos buscaron el triunfo, pero ninguno logró romper la igualdad en el electrónico.

El partido comenzó con un ritmo frenético durante los primeros cinco minutos, en los que el Manchester United se adueñó de la pelota y marcó el compás del juego. Las locales presionaban con intensidad, imponiendo un ritmo alto que dificultaba la salida de balón del Arsenal. Durante este tramo inicial, las Diablas Rojas se mostraron mucho más cómodas y lograron encerrar a las visitantes en su propio campo, dando la sensación de que el primer gol podía llegar en cualquier momento.

Sin embargo, esa superioridad inicial no duró demasiado. A partir del minuto 6, el Arsenal ajustó su presión, adelantó líneas y comenzó a recuperar el balón con mayor facilidad. El conjunto de Renee Slegers llevó la presión hasta campo rival, complicando la circulación del United y forzando pérdidas en zonas comprometidas. Este cambio de dinámica equilibró el partido y permitió a las Gooners generar más posesión, aunque sin traducirla todavía en ocasiones claras.

Van Domselaar, protagonista en la primera gran ocasión

Pese al empuje del Arsenal, la primera gran oportunidad clara fue para el Manchester United en el minuto 12. La jugada nació en un centro lateral desde la banda izquierda que terminó en una serie de remates consecutivos. La portera neerlandesa Daphne van Domselaar se convirtió en la gran protagonista del momento: primero despejó un disparo a quemarropa, luego reaccionó de inmediato para detener el rechace y, finalmente, volvió a intervenir con seguridad para evitar que el balón cruzara la línea. Con estas tres paradas mantuvo el empate en uno de los momontos más complicados para las visitantes..

Con esa acción, el United dejó claro que estaba dispuesto a golpear en cualquier momento, mientras que el Arsenal se veía obligado a redoblar esfuerzos defensivos. El encuentro, para entonces, se había convertido en un espectáculo abierto, con alternancia en la posesión y fases de dominio repartidas entre ambos equipos.

El United presiona y el Arsenal responde con contragolpes peligrosos

Hacia el minuto 20, el partido entró en una fase aún más vibrante. Ambos equipos buscaban tener el control de la pelota, pero la intensidad en la presión impedía que se generara un dominio absoluto. Gran parte del juego se disputaba en campo del United, lo que obligaba a las locales a defender más cerca de su portería.

En este tramo apareció la joven Katie Reid, que con gran personalidad demonstró el gran futuro qu tiene por delate cuando en un contragolepe peligrodo de las locales tiró de su velocidad para hacer una defensa de diez y deshacerse del peligro. Poco después llegó una de las acciones más espectaculares del primer tiempo: un disparo potente desde fuera del área de Smith. La pelota llevaba dirección de gol y Tullis-Joyce respondío con una con una estirada igual de brillante mandando el balón directo contra el larguero. El estadio contuvo la respiración en una jugada que pudo haber cambiado el marcador.

El Arsenal encuentra debilidades por la banda izquierda

A partir de la media hora, el Arsenal comenzó a detectar con claridad la zona más vulnerable del United: su flanco defensivo izquierdo. Una y otra vez las Gooners insistieron por esa banda, generando mucho peligro con internadas rápidas y balones profundos. La defensa local se vio exigida constantemente, aunque logró aguantar sin encajar gracias a una buena labor de cobertura y a la falta de precisión en la definición visitante.

Pese a esa sensación de dominio del Arsenal en el tramo final del primer tiempo, las estadísticas reflejaban un panorama más igualado. La posesión quedó prácticamente repartida entre ambos conjuntos, pero lo que realmente marcaba la diferencia eran los disparos a porteria: el United había conseguido tres remates claros entre los palos, mientras que el Arsenal apenas había logrado uno solo en toda la primera parte.

Blackstenius y Russo cierran el primer tiempo

Ese único disparo del Arsenal llegó tras un robo de Blackstenius en tres cuartos de campo. La sueca mostró potencia física para recuperar el balón y rápidamente habilitó a Alessia Russo, que con un control orientado se preparó para el disparo. Sin embargo, su remate fue demasiado centrado y terminó sin complicaciones en las manos de Tullis-Joyce, que atrapó con seguridad.

La acción cerró una primera parte muy intensa, con llegadas en ambas áreas, alternancia en el dominio y dos equipos que demostraron ambición desde el primer minuto.

Descanso en Old Trafford: igualdad máxima

Con todo esto, el duelo entre Manchester United y Arsenal se fue al descanso con 0-0 en el marcador. El United mostró su mejor versión en el inicio, generando peligro real en los primeros 15 minutos, mientras que el Arsenal creció a partir de la media hora, sobre todo explotando la banda izquierda. La segunda parte se presentaba como un escenario abierto e imprevisible, con la sensación de que cualquier detalle podía inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

Segunda parte: ritmo pero sin oportunidades

El partido volvió de los vestuarios con un ritmo altísimo. El Manchester United se reactivó de inmediato y generó una buena oportunidad gracias a una acción individual de Malard, que encaró con peligro, aunque un fantástico retorno defensivo de Steph Catley evitó el gol enviando el balón a córner.

Poco después, los papeles cambiaron y fue el Arsenal quien tomó el control absoluto del juego. Las Gunners dominaron la posesión, ahogaron la salida de pelota del United y presionaron con intensidad en tres cuartos de campo. El conjunto local apenas encontraba soluciones y solo lograba salir de la presión con algún balón largo, pero ahí volvió a aparecer la joven Katie Reid, que se mostró muy segura para neutralizar los intentos ofensivos.

Un punto clave en la primera hora de encuentro fue la solidez defensiva de ambos equipos, que dejaron muy pocos espacios. Cuando alguno de los dos lograba encontrar huecos, lo transformaba en acciones de cierto peligro.

Con el paso de los minutos, el partido se rompió y comenzaron a aparecer más espacios en ambas áreas. Destacó de nuevo Reid, que una y otra vez despejó los balones del United con firmeza. El desgaste físico empezó a notarse en las locales, que retrasaron sus líneas y permitieron una salida más cómoda al Arsenal hasta el centro del campo. Las visitantes, por su parte, continuaron presionando más arriba, pero sin la claridad suficiente para generar ocasiones claras.

En los instantes finales, las oportunidades brillaron por su ausencia. La intensidad fue máxima, pero las defensas se impusieron sobre los ataques y el duelo terminó consumiéndose sin sobresaltos. Así, el árbitro señaló el final y el marcador se mantuvo en el 0-0 inicial, reflejando la igualdad de un choque muy táctico correspondiente a la segunda jornada de la Women’s Super League.

FICHA TÉCNICA

Manchester United: Tulllis-Joyce, Sandberg (Williams, 90+5'), Le Tissier, Toone, Park, Malard (Terland,76'), Rolfo (George, 84'), Bizet (Naaslund, 76'), Jenssen, Zigotti, Miyazawa,

Arsenal: Van Domselaar, Mccabe, Catley, Reid, Fox, Little, Mariona, Russo, Smith (Kelly, 65'), Foord (Mead,79'), Blackstenius (Maanum, 65')

Goles:

Arbitraje:

Árbitras: Kirsty Dowle
Asistentes: Harley Hetherington and David Middleton
Cuarta árbitra: Abby Dearden

Tarjetas:

Amarillas: 

Roja: -

Información del partido:

Lugar: Leigh Sports Village (Wigan, Greater Manchester, Inglaterra)

Fecha y Hora: 15:50 - 21/09/2025

Video Resumen