16px

El Manchester City recibía al Arsenal en Tameside en uno de los partidos más esperados de la quinta jornada de la Women’s Super League (WSL), en un encuentro que terminó x-x.


Un once inicial con sorpresa en el Arsenal

La primera noticia del partido estuvo en la alineación de Sleegers, entrenadora del Arsenal, que introdujo una variante respecto a lo que había mostrado en jornadas anteriores. Durante los últimos partidos, la encargada de sustituir a la capitana Leah Williamson en la defensa central había sido la joven promesa de 19 años, Katie Reid, quien había mostrado madurez y solidez en sus actuaciones. Sin embargo, para este duelo ante el City la elegida fue Lotte Wubben-Moy, una jugadora con más experiencia en la élite.

El cambio fue un movimiento natural, central por central, por lo que no alteró demasiado el planteamiento inicial. Desde el pitido inicial, el Arsenal se organizó en un 4-3-3 muy marcado, con la intención de presionar alto y no dejar que el City desplegara su juego de posesión desde atrás.

Un inicio muy intenso con presión alta de ambos equipos

El partido arrancó con un ritmo intenso y presión asfixiante de ambos lados. El Manchester City, fiel a su estilo, buscaba hacerse con el control del balón y tener largas posesiones. Sin embargo, el plan del Arsenal estaba bien diseñado: con su bloque adelantado y una presión organizada, consiguió incomodar las salidas de balón del conjunto local.

Una de las acciones más comentadas del inicio fue el duro choque entre Casparij y  Smith. La lateral neerlandesa realizó una entrada fuerte, casi un semiplacaje, que dejó a la canadiense tendida en el césped durante varios segundos. La árbitra, sin embargo, no consideró la acción como falta, y Smith pudo reincorporarse poco después sin consecuencias graves.

El City, por su parte, se organizaba con tres centrales y una lateral muy adelantada, lo que le permitía generar superioridad en la salida y ocupar los carriles exteriores con facilidad. Aun así, el Arsenal mantuvo el pulso y no permitió espacios claros durante el primer cuarto de hora. El duelo se convirtió en un combate táctico con mucho desgaste físico.

Choques físicos y pocas ocasiones claras en los primeros minutos

Con el paso de los minutos, el partido empezó a equilibrarse. El Arsenal bajó un poco el ritmo de su presión inicial y el balón comenzó a repartirse de manera más equitativa. En el minuto 20, las estadísticas reflejaban una posesión repartida prácticamente al 50% y un total de seis disparos, aunque solo uno de ellos había ido entre los tres palos.

El juego físico fue protagonista en este tramo del partido. En una jugada desafortunada, Ouahabi golpeó accidentalmente a Smith en el rostro con la mano y, en la misma acción, le dio un rodillazo en el pecho. La atacante del Arsenal tuvo que ser atendida, pero finalmente pudo continuar sobre el terreno de juego.

En cuanto a las ocasiones, ambas defensas se mostraban muy compactas y organizadas cerca de su área, sin conceder espacios peligrosos. Los ataques de ambos conjuntos se reducían a centros laterales, tiros lejanos y saques de esquina que no terminaban en acciones de verdadero peligro.

Van Domselaar y Miedema, protagonistas en ambas áreas

A partir del minuto 25, el Manchester City comenzó a pisar con más decisión el área rival. La primera gran ocasión llegó tras un córner ejecutado por el costado izquierdo. Tras que una juggadora del City cabezeara, pero la guardameta del Arsenal respondió con una parada segura, a pesar de que en la acción también fue arrollada por Fujino. Ambas jugadoras terminaron en el suelo dentro de la portería, lo que dio muestra de la intensidad del duelo.

La respuesta del Arsenal no tardó en llegar. La japonesa Fujino centró desde la derecha y Vivianne Miedema ganó la posición para rematar de cabeza. El balón se colaba dentro de la portería, pero una espectacular intervención de Van Domselaar, que se estiró con medio cuerpo dentro del arco, evitó el tanto con una mano salvadora. Posteriormente, Smith despejó el esférico para evitar segundas jugadas.

Estas dos acciones consecutivas abrieron el partido. Ambos equipos empezaron a alternar fases de dominio y generaron más acercamientos, aunque sin un claro dominador.

Bunny Shaw rompe la igualdad y adelanta al Manchester City

La igualdad terminó rompiéndose pasada la media hora de juego. En una gran jugada colectiva, Bunny Shaw apareció para abrir el marcador y poner el 1-0 a favor del Manchester City. La acción comenzó con una conducción de Fujino, que se llevó a dos rivales y abrió hacia Casparij en banda. La neerlandesa levantó la cabeza y envió un centro preciso al segundo palo, donde la delantera jamaicana conectó un certero cabezazo para batir a la portera rival.

El gol dio confianza al conjunto local, que inmediatamente después volvió a generar peligro. Shaw estuvo cerca de ampliar la ventaja en una acción al contraataque, pero esta vez Wubben-Moy llegó a tiempo para despejar. Poco después, Casparij marcó lo que parecía ser el segundo gol del City, aunque la jugada fue invalidada por fuera de juego en el inicio de la acción.

Un Arsenal poco preciso en ataque y el descanso con 1-0

El Arsenal buscó reaccionar en los últimos minutos del primer tiempo, pero se encontró con un problema repetido durante toda la primera parte: la falta de precisión en el último tercio del campo. El equipo londinense lograba superar la primera línea de presión rival, pero sus pases en las inmediaciones del área carecían de claridad, lo que facilitaba el trabajo de la defensa del City.

De esta manera, con el 1-0 en el marcador gracias al gol de Bunny Shaw, se llegó al final de los primeros 45 minutos. Un primer tiempo caracterizado por la intensidad, las disputas físicas, el equilibrio táctico y la solidez defensiva de ambos conjuntos..


El segundo tiempo arrancó con mucha emoción en Tameside. No había pasado ni un minuto cuando llegó el empate del Arsenal. En la primera jugada, Fox desbordó por la banda y puso un centro raso al área. Allí apareció Mariona, que con la pierna izquierda mandó el balón al fondo de la portería defendida por Yamashita. Un gol rápido que puso el 1-1 y dio aire a las visitantes, que crecieron en ataque durante algunos minutos.

Reacción del Manchester City y gol de Casparij

Después del empate, el encuentro volvió a equilibrarse. El Arsenal tenía más el balón, pero el peligro real llegó por parte del Manchester City.

En una acción muy clara, Beney probó con un disparo tras entrar desde el banquillo. El tiro rebotó en una defensa y se fue a córner. En ese saque de esquina, Bunny Shaw volvió a ser protagonista con un potente cabezazo que la portera Van Domselaar rechazó. El balón quedó suelto en el área y lo aprovechó Casparij, que no falló y anotó el 2-1 para las locales.

El triple cambio del Arsenal y la ocasión de Blackstenius

Tras encajar el gol, el Arsenal buscó reacción inmediata. El entrenador movió el banquillo con un triple cambio ofensivo: entraron Blackstenius, Kelly y Mead por Pelova, Smith y Foord.

La primera en avisar fue Blackstenius, que robó un mal pase de Rose y se plantó en el área. Sin embargo, la portera local estuvo atenta y evitó el empate. Esa fue la mejor ocasión de las visitantes en esta fase del partido, ya que el City volvió a mostrar mucha solidez defensiva.

El golazo de Kelly ante su exequipo

Cuando más le costaba atacar al Arsenal, apareció la calidad individual de Chloe Kelly. La inglesa, jugando contra su exequipo, recibió en la frontal del área, se acomodó la pelota a su pierna derecha y soltó un disparo espectacular que se coló por la escuadra. Un auténtico golazo que significó el 2-2 .

El gol cambió por completo el ritmo del partido, que se volvió mucho más dinámico y de ida y vuelta en los últimos diez minutos.

Beney sentencia con el cuarto gol

El festival ofensivo del City no terminó ahí. Apenas cinco minutos después del tanto de Kelly, volvió a aparecer Beny. La jugada nació con un pase largo hacia Bunny Shaw, que controló dentro del área y, con mucha calma, cedió hacia atrás. Beny no perdonó: con un disparo fuerte de pierna derecha batió a Van Domselaar y colocó el 3-2 en el marcador.

Aunque el Arsenal intentó reaccionar, no tuvo ya fuerzas ni claridad para recortar distancias. El Manchester City cerró el partido mostrando autoridad y solidez defensiva, además de mucha efectividad en ataque. 


Consecuencias del resultado

Con este resultado, el City suma tres puntos muy valiosos que le permiten adelantar al Manchester United en la clasificación, poniendose segundiso de la mims., después del empate de las ‘red devils’ ante el Chelsea en la jornada anterior.


FICHA TÉCNICA

Manchester City: Yamashita, Casperij, Rose, Greenwood, Fujino, Blinkilde-Brown (Lohmann, 90+2), Hasegawa, Ouahabi, Miedema (Coombs. 76'), Clinton (Beney, 59'), Shaw

Arsenal: Van Domselaar, McCabe, Catley, Wubben-Moy, Fox, Little (Maanum, 81'), Mariona (Conney-Cross, 81'), Pelova (Blackstenius, 68'), Smith (Kelly, 68'), Foord (Mead, 68'), 23.Russo 

Goles

⚽ 1-0 Shaw (37')

⚽ 1-1 Mariona (46')

⚽ 2-1 Casparij (61')

⚽ 2-2 Kelly (83')

⚽ 3-2 Beney (89')

Arbitraje:

Árbitra principal: 

Asistentes: 

Cuarta árbitra: 

Tarjetas:

Amarillas: Kerolin (77')

Roja: -

Información del partido:

Lugar:Joie Stadium (Tameside, Greater Manchester, Inglaterra)

Fecha y Hora: 13:00 - 04/10/2025

Video Resumen