16px

Tras tres jornadas sin sumar puntos, el Liverpool visitaba el The Copperjax Community Stadium para enfrentarse a las recién ascendidas London City Lionesses. El partido terminó 1-0.


Los primeros minutos del encuentro se caracterizaron por la intensa presión que ambos equipos ejercían sobre el rival. Tanto Liverpool como London City Lionesses buscaban controlar la posesión del balón, pero la presión alta dificultaba la salida limpia, obligando a jugar con pases largos y evitando que se pudieran crear jugadas elaboradas.

Durante este tramo, los robos de balón en campo contrario eran frecuentes, pero no se traducían en oportunidades claras de gol. La mayor parte del juego se desarrollaba por el centro del campo, donde se disputaba la mayoría de los balones divididos. La defensa de ambos equipos estaba muy compacta, dejando muy pocos espacios para el ataque rival y limitando las ocasiones de cara al arco.

Hasta el minuto 20, no se había registrado ningún disparo lo que reflejaba que, aunque había presión pero poco ritmo, el control del balón y la falta de espacios seguían dificultando la llegada a posiciones de remate.

Incidencias destacadas de los primeros minutos

El primer momento de tensión llegó con la tarjeta amarilla a Grace Geyoro, que detuvo a Kapocs, quien se quedaba sola por el centro del campo con opción de llegar al área rival. Esta acción marcó la intensidad con la que se jugaba el partido y la dureza defensiva de ambos equipos.

El primer disparo lo realizaron las locales a través de Asllani en el minuto 20, aunque el balón salió desviado. Sin embargo, la jugada continuó con un córner despejado y, posteriormente, Parris cometió una falta con la intención de frenar un posible contraataque. Esta acción le valió otra tarjeta amarilla, reflejando que la presión y la intensidad física estaban presentes en cada tramo del partido.

Aumento del ritmo y primeras acciones ofensivas claras

A partir del minuto 20, el encuentro se volvió más dinámico. Ambos equipos subieron el ritmo, buscando crear más peligro en campo rival. 

Aunque se empezaron a tejer jugadas con mayor facilidad, muchas de ellas dependían de pases largos, debido a la presión y la organización defensiva del rival. El primer disparo entre los tres palos llegó después del minuto 30, por parte del Liverpool, evidenciando que los ataques se estaban empezando a acercar al área con peligro, aunque las defensas seguían controlando la mayoría de los duelos individuales.

En términos tácticos, ambos equipos demostraban una buena lectura del juego: sabían mantener la posesión cuando era necesario, intercambiar posiciones y crear situaciones de peligro a través de combinaciones cortas y balones largos, buscando aprovechar cada hueco que aparecía en defensa auqnue seguian sin etar acertados en el útlimo tercio del terreno de juego. 

Con este 0-0 se llegó al final de la primera parte y ambos equipos se encaminaros a los vestuarios.

Tras el descanso, el Liverpool salió con más confianza y comenzó a hacerse con el control del balón. Las London City Lionesses, por su parte, trataron de defender con orden y adelantar las líneas siempre que tenían oportunidad. Esto provocaba que, en varias ocasiones, las de Merseyside no pudieran salir con claridad y se vieran obligadas a retroceder el esférico. Cuano el esférico retrocedia, el London City aprovechaba para robar muy arriba en campo rival y generar cierto peligro. Aunque con un balón largo como llegó la ocasión más clara del partido hasta el momento. Tras una serie de pases, por parte del Livertol el balón regresó a su guardameta  que cometió un grave error en la salida. El esférico quedó franco para Goodwin, quien tuvo el gol en sus pies, pero su disparo se estrelló en el palo, salvando a las Lionesses.

Poco después, un nuevo balón en largo terminó en los pies de Corrales, que no pudo aprovecharlo y envió la pelota muy alta, perdiendo otra clara oportunidad de adelantarse en el marcador.

.

ASí las locales seguín generando más peligro que la visitantes y siempre las ocasiones de pelegri oeran sullas. Esto lo demostroó Asllani que recibió en buena posición y remató con fuerza. Sin embargo  su disparo se fue demasiado cruzado, desperdiciando la mejor llegada de las locales en este tramo del encuentro.

Gol de la victoria

Tras unos minutos más calmados y cuando el partido ya parecía encaminarse hacia un final cerrado, llegó la jugada clave. Borgraffe cometió una falta sobre Nikita Parris, entrando al choque en lugar de ir a disputar el balón. La árbitra no dudó y señaló penalti a favor de las locales.

Parris, que quedó muy dolorida tras la acción, tuvo que abandonar el terreno de juego. La responsabilidad desde los once metros cayó en los pies de Elena Linari, que asumió el lanzamiento con gran seguridad.

La italiana ejecutó un disparo ajustadísimo al larguero, tanto que el balón golpeó en la madera antes de terminar dentro de la portería, poniendo por delante a las London City Lionesses en un partido que hasta entonces estaba marcado por la igualdad y la intensidad defensiva. 

Victoria del London City Lionesses

El encuentro terminó con una victoria justa pero con cierta polémica debido al penalti señalado en la segunda parte. Más allá de esa acción, las London City Lionesses fueron superiores, especialmente en los segundos 45 minutos, donde generaron más ocasiones y supieron aprovechar los errores del rival.

Fuente: Google


Liverpool firma su peor arranque en 14 años

Con esta derrota, el Liverpool firmó su peor inicio liguero en catorce años, acumulando ya cuatro jornadas sin sumar puntos en la Women’s Super League.

Por el contrario, las London City Lionesses celebraron su primera victoria en casa, que además se suma a su primer triunfo en la liga. Ambas victorias llegaron contra equipos de Merseyside, lo que da aún más valor al gran inicio competitivo de las recién ascendidas

FICHA TÉCNICA

Loncon City Lioneses: 77.Lete, 2.Fernandez, 7.Corrales, 8.Kumagai, 9.Asllani (Roddar, 82'), 13.Linari, Fransi (Godfrin, 66'), Parris (Kennedy, 90+1'), 23.Goodwin, 26.Sangaré, 88.Geyoro (Lidström, 82')

Suplentes: Hillyerd, 6.Pérez, 14.Godfrey, 16.Roddar, 19. Lindström. 21.Zelem, 22.Brown, 25.Imuran, 33.Kennedy

Liverpool: 12.Borgraffe, 5.Fisk, 17.Clark, 23.Bonner, 5.Risa, 8.Nagano, 24.Kerr, 14.Hobinger, 18.Holland, Enderby (Olsson, 62') , 7.Kapocs (Roman H., 90)

Suplentes: 22.Kirby, 4,Evans, 6.Szymczak, 10.Roman H. 11.Olsson, 15.Lundgaard, 19.McClean, 34.Silcock

Goles:

⚽ 1-0 Linari  (P) (89')

Arbitraje:

Árbitra

Asistentes

4ª Árbitra

Tarjetas:

Amarillas: Geyoro (18'), Parris (24'), Borgraff (86')

Roja: -

Información del partido:

Lugar:The Copperjax Community Stadium (Londres, Inglaerra)

Fecha y Hora: 12:55 - 04/10/2025

Video Resumen