16px

El nuevo estadio del Everton masculino, el Dickinson Stadium, con una capacidad para 53.000 espectadores, abrió por primera vez sus puertas al equipo femenino en el encuentro correspondiente a la 6ª jornada de la Women's Super League (WSL). El estreno no pudo ser más simbólico: las evertonians recibieron al Manchester United Femenino en un duelo que terminó con 1-4, con una buena primera parate del Everton pero sobertodo a partir del minuto 60 viendose superado por las visitantes. 


Desde el pitido inicial, fueron las visitantes quienes tomaron la iniciativa. El Manchester United salió con el hacha entre los dientes, generando tres disparos a portería en los primeros diez minutos, aunque ninguno de ellos inquietó realmente a Emily Ramsey, muy segura bajo palos.
Las red devils aumentaban progresivamente su presión y, superado el minuto 10, Ramsey se vio obligada a intervenir con reflejos, despejando con los puños un balón comprometido que luego logró atrapar en dos tiempos tras un córner.

Pese a las constantes amenazas del conjunto de Marc Skinner, el golpe lo dio el Everton Femenino. En una de sus primeras aproximaciones, Hayashi apareció desde segunda línea para cazar un balón suelto en el área pequeña después de que la guardameta Tullis-Joyce dejara el esférico muerto al despejar una falta ejecutada por Momiki. La jugadora japonesa conectó un disparo seco que se coló por la escuadra izquierda, desatando la euforia en las gradas del recién inaugurado Dickinson Stadium.


Con el 1-0 en el marcador, el partido se equilibró. El Everton comenzó a ganar metros y posesión, imponiendo una presión alta que provocó imprecisiones y pases largos forzados del United. No obstante, las locales también alternaron momentos de bloque medio-bajo, con una línea de cinco defensoras muy compacta, cerrando espacios interiores y dificultando el juego combinativo de las mancunianas, obligadas a circular el balón lejos del área rival. 

A partir del minuto 33, el ritmo del encuentro se templó. El Manchester United Femenino monopolizó la posesión, pero sin profundidad ni ideas claras ante la sólida estructura defensiva del Everton. Las visitantes reiniciaban una y otra vez las jugadas desde atrás, sin encontrar grietas en el bloque azul. De hecho, desde los tres disparos iniciales antes del minuto 10, las mancunianas solo sumaron cinco intentos más en los siguientes 40 minutos, tres de ellos a puerta, mientras que las locales apenas contabilizaron el lanzamiento del tanto de Hayashi.

Asi con este 1-0 las jugadoreas se dirigieron a los vestuarios.

Remontada Red Devil

A la vuelta de vestuarios se volvía a jugar mayormente en campo local, aunque sin tanto peligro como en los primeros minutos del partido, siendo la posesión de nuevo más mancuniana que scouse. Así, las diablas rojas no lograban imprimir la velocidad que buscaban, ya que desde tres cuartos de campo siempre tenían al menos a una jugadora rival encima, lo que no les permitía dar buenos pases en la zona más decisiva del terreno de juego. Sin haber creado tanto peligro como anteriormente, Malard empató el electrónico tras un robo de Miyazawa y un pase milimetrado que la dejó en carrera. A pesar de que Ramsey detuvo el primer intento, la francesa siguió la jugada y terminó marcando la igualada.

El gol benefició, obviamente, al equipo que lo marcó, que se acercaba cada vez más y con mayor frecuencia, encontrando los espacios que antes no lograba abrir. De hecho, terminaron por remontar tras una falta cometida sobre Riviere. Sandberg ejecutó la acción y, con mala suerte para la defensa del Everton, en un intento de despeje de Kitagawa, la jugadora japonesa terminó introduciendo el balón en su propia portería.

Este gol no cambió el guion previo: las Red Devils seguían teniendo mucho el balón y jugando muy arriba, casi todo el tiempo en tres cuartos de campo rival. Poco a poco, la defensa local se fue reajustando, sólida y dejando pocos espacios, aunque sin demasiadas oportunidades para salir de esa zona. Aun así, Park aumentó las distancias en el minuto 84 tras coger la bola en el centro del campo gracias a un pase de Toone, corriendo prácticamente sola para superar a Ramsey con un disparo paralelo a la base del poste que no pudo alcanzar. 

No satisfecha con eso, la inglesa volvió a golpear cuando Galton robó la pelota, se la pasó a Toone, y esta, con su fantástica conexión, la encontró en la posición perfecta para marcar nuevamente 

Con este uno a cuatro final el Everton dormirá en antepenultima posición mientras que el United lo podría hacer segundo o 3, dependiendo del resultado del partido que enfrentará a Liverpool y City más tarde esta jornada, de todas formas, lo hará a dos puntos de las lideres, el Chelsea.

FICHA TÉCNICA

Everton: Ramsey, Kitagawa, (Pacheco, 86'), Fernandez, Stevenik, Holmgaard (Ladd, 83'), Wheeler, Mace, Hayashi (Van gool, 76'), Momiki (Payne, 67'), Robinson (Gago, 67'), Vignola


Manchester UnitedTullis-joyce, Sandberg (Zigotti.76'), Le Tissier, Toone, Malard (Williams, 80'), Terland (Park, 54'), Rölfo (Galton, 80'), Riviere, Naalsund (George, 76'), Janssen, Miyazawa

Goles:

⚽ 1-0 Hayashi (15')

⚽ 1-1 Malard (62')

⚽ 1-2 Kitagawa (OG) (70')

⚽ 1-3 Park (84')

⚽ 1-4  Park (88')

Arbitraje:

Árbitra principal: 

Asistentes: 

Cuarta árbitra: 

Tarjetas:

Amarillas: Sandberg (55')

Roja: -

Información del partido:

Lugar:Dkinson Stadium (Liverpool, Inglaterra)

Fecha y Hoa: 13:00 - 12/10/2025

Video Resumen