16px

El Real Madrid se enfrentaba al Espanyol en la Ciudad Deportiva Dani Jarque en el partido correspondiente a la 9ª jornada de la Liga F, que terminó 0-1, en un encuentro donde el conjunto blanco acabó pidiendo la hora cuando el Espanyol apretó con fuerza en los últimos minutos sobre la portería de Misa Rodríguez.

El encuentro comenzó con un Espanyol atrevido, que salió con presión alta y las líneas muy juntas para dificultar la salida del balón del Real Madrid. En los primeros cinco minutos, esa actitud dio resultado: las catalanas robaron un balón peligroso en campo rival y Naima, una de las más activas del equipo, probó suerte con un disparo que se marchó desviado por poco. Fue la primera ocasión clara del encuentro y un aviso de que el conjunto blanquiazul no se conformaría con replegarse.

Sin embargo, el empuje inicial del Espanyol fue rápidamente contrarrestado por el Real Madrid, que comenzó a imponer su superioridad técnica y física a través de la posesión y la presión constante. A medida que avanzaban los minutos, las de Quesada se adueñaron del balón y del terreno de juego. El Real Madrid acumuló tres saques de esquina consecutivos y generó hasta nueve disparos a portería en apenas un cuarto de hora, la mayoría desde la frontal o desde las bandas.

El Espanyol resiste con orden al dominio blanco

El juego se desarrollaba casi por completo en campo del Espanyol, que resistía con orden pero veía cómo cada recuperación blanca se convertía en una nueva llegada. La figura más desequilibrante en ese tramo fue Athenea del Castillo, que se mostró imparable por el costado derecho, desbordando una y otra vez con velocidad, potencia y descaro. En una de sus internadas cayó en posición adelantada justo antes de asistir a Alba Redondo, quien enviaba el balón al fondo de las redes en una jugada que, aunque anulada por fuera de juego, sirvió como un aviso claro del peligro merengue. Poco después, la propia Athenea sufriría una dura falta de Vallejo, que le costó la primera tarjeta amarilla del partido.

Pese al dominio blanco, el Espanyol no bajó los brazos y supo cerrar espacios con una defensa solidaria. Las pericas aprovecharon cada oportunidad para salir rápido al contragolpe y, en una acción por banda derecha, generaron una ocasión que obligó a Misa Rodríguez a intervenir con seguridad por alto. El ritmo del partido bajó ligeramente tras el ecuador del primer tiempo, con muchas disputas en el centro del campo y alternancia en la posesión, aunque el Madrid siguió mostrando más peligro cada vez que aceleraba el juego. La circulación por dentro, el empuje por las bandas y la insistencia en los balones al área mantenían a las locales volcadas sobre la portería de Salvador, que se multiplicaba para mantener el empate.

Gol del Real Madrid justo antes del descanso

Cuando el primer tiempo parecía encaminarse hacia el 0-0, el Real Madrid encontró el premio a su insistencia. En los últimos cinco minutos, una jugada elaborada por la banda izquierda terminó con una buena acción combinativa entre Feller y Sara Däbritz. La alemana, con poco ángulo y mucha calidad, trató de sorprender con un disparo sutil buscando el segundo palo. En su intento por despejar, una defensora del Espanyol desvió la trayectoria del balón hacia su propia portería, batiendo a Salvador sin opción de respuesta. En un primer momento el tanto se le atribuyó a Däbritz, pero finalmente el árbitro lo concedió como autogol del Espanyol, que ponía el 1-0 en el marcador justo antes del descanso.

El gol reflejaba la tónica de una primera parte dominada por el Real Madrid, que fue más vertical, insistente y peligroso, aunque encontró la ventaja a través de un error rival. Aun así, el Espanyol Femenino se marchó al vestuario con la cabeza alta, demostrando orden táctico, buena colocación y una notable capacidad para resistir ante el asedio blanco. El Real Madrid, por su parte, se retiró con la satisfacción de haber plasmado su superioridad en el marcador tras una primera mitad de control total y múltiples intentos frustrados.

Segunda parte: igualdad y cambios en masa a partir del 75'

Al volver de vestuarios, el Real Madrid intentó apretar arriba, aunque se encontró con la oposición de las locales, que también subieron líneas y comenzaron a llegar con más frecuencia que en la primera mitad. A pesar de esa mejoría, ninguno de los dos equipos logró crear verdadero peligro, salvo un disparo desde la frontal del área de Däbritz, que terminó sin mayores dificultades en las manos de Salvador.

En varias fases del segundo tiempo, el Madrid trató de imprimir más velocidad por las bandas, aunque tampoco consiguió romper el orden defensivo del Espanyol. Llamó la atención la falta de cambios en ambos equipos, ya que pasada la hora de juego —momento habitual para introducir jugadoras frescas— ninguno había realizado sustituciones. Los ritmos se mantenían estables, con el Real Madrid dominando la circulación del balón y el Espanyol intentando salir rápido cada vez que recuperaba la posesión.

El conjunto catalán, eso sí, mostraba eficacia en cada llegada, terminando casi siempre con un disparo bien dirigido. También destacó Eva Navarro, que demostró velocidad y una gran capacidad defensiva actuando como lateral, una posición en la que Quesada la viene utilizando desde el inicio de temporada. No fue hasta el minuto 71 cuando llegaron las primeras sustituciones: Athenea del Castillo y Angeldahl dejaron el terreno de juego por Weir y Keukelaar, respectivamente.

Polémica y tensión en el tramo final

El Real Madrid siguió llegando con peligro, aunque la posesión se igualó. El balón pasó más tiempo en campo blanco y el Espanyol ganó confianza. Hubo incluso un posible penalti sobre Keukelaar, tras una acción similar a la de la primera parte sobre Feller, pero la colegiada volvió a señalar falta en ataque, dejando al conjunto blanco sin opción de revisión. Más allá de esa jugada polémica, el tramo final se desarrolló con máxima tensión: el Espanyol aceleró, presionó alto y llevó el juego al área de Misa Rodríguez, mientras las blancas, una vez más, pedían la hora para asegurar la victoria.

Posiciones en la tabla

Con este 0-1, el Real Madrid Femenino vuelve a colocarse segundo en la clasificación, mientras que el Espanyol, con mejores sensaciones de juego que de resultado, se queda relegado a la 11ª posición con 9 puntos.

FICHA TÉCNICA

RCDE Espanyol: Salvador, Simona, Vallejo, Ahinoa, Ona (J. Pablos,82'), L. Martinez (Del Álamo, 87'), Naima (Browne, 75'), Arana (C. Baudet, 82'), A. Torrodá, Guerra, Caracas

Real Madrid: Misa, Eva Navarro, Rocío,  M.Mendez, Holmgaard, Angeldahl (Keukelaar, 71'), Tolettí, Däbritz, Athenea (Weir, 71'), Feller (Iris Asleigh , Redeondo (Benninson, 87')

Goles:

⚽ 0-1 Simona (OG) (42')

Arbitraje:

Árbitra principal:  María Gloria Planes 

Asistentes: Alexia Mayer, María De Las Mercedes Parra

4ª Árbitra: Josefa Sánchez 

Tarjetas:

Amarillas: Vallejo (35'), Ainoa (49'), M. Méndez (89')

Roja: -

Información del partido:

Lugar:Ciudad Deportiva Dani Jarque

Fecha y Hora: 18:30 - 2/20/2025

Video Resumen